CHIHUAHUA.- Luego de que el gobierno estatal anunciara que la Fiscalía General del Estado (FGE) cedería el control de los Centro de Readaptación Social (CERESO) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), las autoridades puntualizaron que tanto el presupuesto como los trabajadores de los penales serán trasladados también.

El nuevo secretario general de Gobierno, Santiago de La Peña Grajeda, mencionó que estos cambios forman parte de la reconfiguración de la Fiscalía anunciada por la administración estatal desde la revuelta que en Año Nuevo ocurrió en el CERESO número 3, en Ciudad Juárez.

Además, aseguró que, hasta el momento, todo el personal involucrado en la reforma al Sistema Penitenciario se encuentra enfocado en que no se repitan tragedias como la del denominado jueves negro, ocurrida el 11 de agosto, o la de de este 1 de enero.

Dijo: «El mensaje que se manda desde el gobierno es que […] el equipo está plenamente concentrado en que no vuelva a suceder lo que sucedió hace unos días en Ciudad Juárez. Y, bueno, sin duda hay una estrategia».

Por último, refirió que no tiene conocimiento de que Roberto Fierro Duarte, hasta este lunes fiscal general y ahora secretario general de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, se encuentra bajo investigaciones.

Por GO EN

No olvides leer

Avanza Chihuahua 12 lugares en el ranking de entidades con mayor crecimiento del PIB durante 2022 -Según datos del INEGI, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, con un 8.1 por ciento de aumento con respecto al 2021 El estado de Chihuahua ocupó el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022, con 8.1 por ciento, lo que representa un avance de 12 lugares con respecto al 2021, año en el que se ubicó en la quinceava posición. Lo anterior de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El Centro de Información Económica y Social (CIES), informó que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en el sector primario durante ese mismo año. Según los indicadores, el estado representó el 3.8 por ciento del PIB nacional. Cabe mencionar que desde 2012 no se había registrado un crecimiento anual tan significativo. En cuanto al valor agregado bruto por sector, en el primario, la entidad contribuyó con un 6.6 por ciento del total nacional, para ubicarse en el sexto lugar entre los estados del país. En lo referente al sector secundario, Chihuahua aportó un 5.1 por ciento del total nacional, lo cual lo colocó en el séptimo lugar. En el sector terciario, la contribución del estado al total nacional fue del 2.9 por ciento, que le permitió situarse en el décimo lugar en el ranking de entidades. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com