doctor
Local
Persisten heladas en la sierra y ambiente templado en el resto del estado
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que este jueves prevalecen condiciones de estabilidad...
Estatal
Asisten más de 700 alumnos CECyTECH a evento en Aquiles Serdán
Noticias Chihuahua
El Municipio de Aquiles Serdán fue la sede de un evento que reunió...
Mx.
Nariz Roja responde a López-Gatell, quien busca candidatura para CDMX: «no tienes madre, eres un genocida»
Nariz Roja responde a López-Gatell, quien busca candidatura para CDMX: "no tienes madre, eres...
Cultura
Buscan limpiar agua contaminada y crear biofertilizante
Grupo de Procesos Químicos Sostenibles de la UAG participa en investigación dedicada al tratamiento...
Estatal
Fortalece IMSS Chihuahua acciones para garantizar la disponibilidad de medicamentos e insumos
• Se trabaja de manera coordinada con directivos de unidades médicas y hospitalarias de...
Opinión
El 18 de marzo y el futuro // Omar Loera
El 18 de marzo de 1938 se ha convertido en una fecha emblemática para...
Opinión
La universidad en México // Omar Loera
Wilhem Von Humboldt, hermano del famoso explorador Alexander Von Humboldt, ideó en Berlín el concepto moderno de universidad como un lugar donde se combinara la docencia y la investigación. La idea de Humboldt fue el consolidar los centros epistémicos como centros generadores no sólo de conocimiento, sino de diálogo entre el estudiantado y los profesores-investigadores. En este modelo moderno de universidad, se siguió la tradición de considerar a los estudiantes como centro y base de las universidades, con voz y voto sobre la conducción de su universidad. Esta es la manera en que las primeras universidades como la de Boloña y Pisa fueron creadas. Además de considerar a los estudiantes como stakeholders activos de la universidad, Humboldt también promulgaba con la idea de que los docentes también se dedicaran a la investigación. Por ejemplo, la concepción moderna del doctorado fue desarrollado por primera vez por él, lo que permitió que los estudiantes mismos se fueran involucrando en la generación de conocimiento. Con este contexto en mente vale la pena cuestionarnos si en México se adopta este modelo universitario. A pesar de las considerables investigaciones que se han realizado, los estudiantes siguien siendo marginalizados de las decisiones importantes de las universidades. Todavía abundan docentes de asignatura con salarios raquíticos y que no se involucran en actividades de investigación. Las universidades en México, en su mayoría, sigue siendo secuestradas por la lógica limitada de la oferta y la demanda que impone el mercado o, por el contrario, se rigen por una intensa intromisión gubernamental. Ambos extremos envenenan el espíritu académico y denoscaban la enorme potencialidad de nuestro país tener mejores universidades. Se lo debemos a nuestros estudiantes y a nuestros investigadores.
Interés
Consejos prácticos para la extracción de la leche materna
Si eres mamá te interesará saber en qué consiste este método para alimentar a...
Opinión
“Contradicciones de la doctrina Estrada, parte I
El principio de no intervención de la orientación tradicional de la política exterior no...
Latest articles
Local
Persisten heladas en la sierra y ambiente templado en el resto del estado
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que este jueves prevalecen condiciones de estabilidad...
Estatal
Asisten más de 700 alumnos CECyTECH a evento en Aquiles Serdán
Noticias Chihuahua
El Municipio de Aquiles Serdán fue la sede de un evento que reunió...
Mx.
Destina Gobierno Federal 7 mil millones de pesos para atender a estados afectados por lluvias en un mes
La presidencia de la República Claudia Sheinbaum, informó que se destinaron siete mil millones...
Estatal
Arranca LXIX Convención Internacional de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos en Juárez
Noticias Chihuahua
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó este día la inauguración de la...


