El Chueco, no fueron los autoridades, ¿ajuste de cuentas u ofrenda de paz?
A pesar de que la gobernadora, Maru Campos, aseguró que no fue cuestión de «Magia», la caída de Noriel G.P., alias «El Chueco», pues autoridades presionaron constantemente con operativos permanentes, parece que el hecho del abatimiento del objetivo prioritario para las corporac iones de seguridad estatales, fue más un hecho interno entre la organización (es) criminal (es), que un trabajo de inteligencia y coordinación entre entidades policíacas.
Si bien los constantes operativos en región serrana, redujeron el margen de operatividad y financiamiento del grupo criminal y con ello del propio generador de violencia, que terminaría viéndose obligado a salir de su área de operación y por con ello del estado, el hecho de que el «El Chueco», haya aparecido en Sinaloa – estado tipicamente violento- y con signos de ejecución a quema ropa, parece ser más bien un mensaje de paz del crimen organizado en respuesta a los operativos efectuados en la zona serrana, además de la visibilidad que las acciones del hoy occiso representa para clandestinidad de estas agrupaciones.
El deceso del José Noriel Portillo Gil, no se dio exclusivamente por la presión que ejercieron las autoridades de los tres niveles de gobierno, sino también, parece representar una ofrenda de paz y una tregua para una sociedad chihuahuense que clama por tranquilidad.
La Fiscalía vs. Toda la organización de «El Chueco»
La gobernadora, Maru Campos y el fiscal general, César Jáuregui, afirmaron que las operativos permanentes y la presencia de personal de seguridad del estado, no se retirará de la región serrana, a pesar de que la cabeza de la organización, que los motivó, «El Chueco», fue ejecutado y su cuerpo localizado la madrugada del día de ayer en el estado de Sinaloa.
Los funcionarios reconocieron los trabajos efectuados por las corporaciones de seguridad estatales, que influyeron en la salida de la zona de confort en la región serrana del criminal, sin embargo, aseguraron que es una victoria parcial, pues su objetivo es desmantelar todas las operaciones y capturar a todos integrantes vinculados con el hoy occiso, tal como las más tres docenas de operadores vinculados con generador de violencia que han sido detenidos en los últimos meses.
Vivos o muertos, es decir, «capturados o abatidos», los titulares del Ejecutivo estatal y de Fiscalía General del Estado (FGE), aseguraron que realizar una especie de «Limpia» de violencia en los municipios de la Tarahumara.
El puritano
Martin Chaparro se dejó ir con «toño el de la blazzer» a la iglesia tradicional, la católica, pues el día de ayer esta misma envió una misiva realizando observaciones y también invitando a las autoridades a que actúen de manera recta y eviten maltrato a los migrantes en ciudad Juárez, pero lo quiso decir Martín Chaparro es que la iglesia católica está perdiendo clientes, es así como él lo ve.
Aunque recordemos que el aceite y al agua no deben de mezclarse es decir la política y la religión, ya que por un lado solo los buscan cuando los necesitan unos de otros tanto la iglesia como los políticos.
Ante la invitación de manera legal y respaldada por la iglesia de Pio, impresa en una carta, no le pareció nada bien al buen ponderado recto y sin pecados carnales Martin Chaparro, mencionando «Me parece que esos llamados solo demuestran que están perdiendo el negocio».
—-