stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

Arturo Parga, Subsecretario de Educación, en su última declaración, dejó claro quién mueve los hilos en la Secretaría de Educación: los líderes sindicales. Según él, estas decisiones obedecen a la supuesta protección de la seguridad de todos, pero la realidad pinta otro cuadro. Es evidente que los sindicatos han asumido un control indebido, dictando acciones que deberían recaer exclusivamente en la Secretaría, responsable de la política educativa. Sin embargo, lejos de ser guardianes del sistema, estos líderes parecen más interesados en mantener su influencia y privilegios, cual parásitos aferrados al poder.

Por si fuera poco, el licenciado Parga luce un Rolex en la muñeca que no pasa desapercibido, levantando suspicacias sobre cómo «le ha ido» mientras ocupa un cargo público. Mientras los maestros enfrentan carencias, algunos parecen disfrutar de lujos inexplicables. Tal vez sea momento de que la educación deje de estar al servicio de los sindicatos y vuelva a centrarse en lo que realmente importa: los estudiantes.


Se molestó el comisario Julio Salas, tras las declaraciones de FICOSEC de que las estrategias en materia de seguridad en Chihuahua han fallado, ya que los números, principalmente en homicidios no son favorables, a lo que el jefe de la Policía Municipal ha declarado no estar de acuerdo.

Según dijo el director del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, Arturo Luján, creció homicidio doloso 11% en la ciudad durante 2024 con 431 muertes por asesinato, mientras que en 2023 reportaron 390 homicidios.

El problema es que el mayor porcentaje se dio dentro de una vivienda o local, mientras le sigue en la vía pública y apenas un 7% en brechas alejadas de la ciudad, lo que resalta la percepción d e inseguridad en la población.

Esto no le gusto al director de la DSPM, ya que ha asegurado que las detenciones su y disminución en otros delitos como robos con violencia, deberían tomarse en cuenta; esto, contrasta con recientes hechos, ya que en lo poco que va de este año, suman 6 homicidios e incluso, hubo un asalto a un banco, que a pesar de ser detenidos los presuntos responsables, el delito fue cometido a plena luz del día.

Nuevamente, el discurso de que los homicidios por cuestión del crimen organizado y narcomenudeo es competencia del Gobierno Federal, ya no funciona, porque lo que quiere la población es respuesta de la autoridad regente aquí en la capital.


Pos que mejor que estar bien con Dios y con el Diablo, según la Secretaría de Educación y Deporte de Gobierno del Estado, en el caso del análisis de regresar a clases este jueves o hasta el lunes, que en lugar de sacar la casta y autonomía, se fue con la vieja confiable de que serán 2 días en modalidad virtual.

Así lo dio a conocer ayer, el subsecretario de Educación, Arturo Parga, que ante los pronósticos de intenso frío a partir de hoy, el retorno será desde casa.

Un poco tibia la decisión, ya que así quedará bien con la SEP al acatar la “ridícule” orden de regresar a las clases de educación básica casi en ombligo de semana, mientras que para calmar las ansias de los padres de familia, alumnos y maestros, podrán quedarse en casita y chambear con en la era Covid.

Obviamente, el ir a clases de manera presencial generaría un gran ausentismo, el cual llega a ser hasta del 80%, salvo los más “ñoños”, pero también sacaron la excusa que es por las bajas temperaturas, porque parece que el jueves y viernes podrían llegar a 0º grados y que en regiones serranas podrían llegar a los -10º.

Bueno, así lograron salirse con la suya sin hacer enojar a nadie, pero como dicen para los más católicos y cristianos: “a Dios no le gustan los tibios”; ahí se los dejamos de tarea.

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com