stilo libre
Comparte

Las piezas se mueven con precisión, desde Palacio se da visto bueno para se avance firme de parte de los azules con los Gaudinis, Alfredo Chávez lidera el cambio de distrito del 15 al 18, buscando asegurar su reelección con renovado impulso. Mientras tanto, Ale Enríquez y Manque Granados se unen en una alianza en el Distrito 6 Federal, con la meta de conquistar un asiento en el Congreso de la Unión y representar fielmente los intereses de Chihuahua. Pero la verdadera sorpresa es Jorge Soto, quien opta por la vía plurinominal para aportar su experiencia y fortalecer al Grupo Parlamentario del PAN. Estos movimientos estratégicos no son simples cambios de posición, sino tácticas calculadas para consolidar el poder legislativo y demostrar la confianza depositada desde las altas esferas del poder, donde la unidad y la coordinación son clave para alcanzar la victoria deseada.


En una noche marcada por la violencia, la colonia Industrial fue testigo de un trágico suceso que dejó como saldo una pareja ejecutada, desencadenando un operativo de seguridad en la zona. Los hechos ocurrieron entre la Avenida La Junta y la calle Chihuahua, donde residentes y transeúntes atestiguaron los estremecedores disparos que segaron las vidas del hombre y la mujer. Los informes preliminares indican que ambos fueron víctimas de disparos con armas de fuego, lo que desató la intervención inmediata de la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal, quienes acordonaron la escena para iniciar las investigaciones pertinentes. Aunque se mantiene hermetismo sobre las identidades de las víctimas y los posibles motivos detrás de este acto de violencia, este trágico evento marca los casos 5 y 6 de personas halladas sin vida de manera violenta en lo que va del mes de marzo.

Te puede interesar: La Comisión de Pesca emite opinión positiva sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025


Son varios los empleados de gobierno del estado los que ya detectaron en los estacionamientos de algunos edificios las murallas de acero; prácticamente ya está todo listo para este viernes ocho de marzo.

Son a primera vista barreras de acero, como las que se usan en las marchas o protestas en la Ciudad De México, con las cuales planean «blindar» los edificios de gobierno del estado.

No está para más, son gastos elevados los que el estado tiene que destinar (sin reclamo ni mucho menos consecuencias para las responsables) para poder reparar los daños por las pintas y daños durante la marcha del ocho de marzo.

Son reclamos contra las autoridades y la sociedad en general por la violencia que vive la mujer actualmente en muchos aspectos… Y tienen toda la razón.

Es por eso que el estado prefiere preveer en lugar de censurar una manifestación, son cientos si no es que miles las voces que piden que no dejen «rayoneado» el palacio de gobierno… De los edificios y bardas a lo largo de la avenida universidad, mejor ni hablamos.

Esperemos y esta estrategia no salga contraproducente para el estado, en el sentido de que la prevención de que escale a mayores la protesta de los grupos feministas, se tome como represión.


 

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com