stilo libre

STILO LIBRE

 

Te puede interesar: STILO LIBRE: 12 DE SEPTIEMBRE 2025

La regidora Joss Vega continúa haciendo acto de presencia y mostrándose públicamente, generando rumores sobre su posible nombramiento como directora de Desarrollo Urbano y Ecología. Al parecer, Mónica Herrera no ha cumplido con las expectativas y ha dejado mucho que desear en su gestión, incluso llegando a perjudicar al ejecutivo local en algunos eventos y programas. Se comenta que en varias ocasiones se le ha visto correr detrás de su jefe para dar explicaciones o excusarse por errores cometidos. Es probable que su reemplazo esté muy cerca.

La semana pasada, la regidora viajó a Querétaro para participar en el «III Foro Iberoamericano de Ciudades 2023», un evento que reunió a 300 ciudades y 200 empresas proveedoras de servicios municipales de México, Iberoamérica y España. Durante un panel, expuso los trabajos realizados por el Municipio de Chihuahua y otros colaboradores en la implementación de políticas públicas y programas para construir ciudades sostenibles y cuidadoras. El foro, organizado por el Municipio de Querétaro en coordinación con diferentes entidades, contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la Fundación Ciudad, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro.


En la reciente sesión del Consejo de la Cuenca del Río Bravo, el diputado federal Salvador Alcántar, en su rol de presidente, no se achicó y expuso sus verdades sobre el polémico tema de las presas de Chihuahua que buscan abrirse para beneficiar a Tamaulipas. Se mostró enérgico al señalar que no es justo que Chihuahua, una entidad con escasa agua, esté haciendo esfuerzos para tecnificar sus sistemas de riego en otras ciudades mientras Tamaulipas busca llevarse el agua sin invertir en su propia tecnificación. Alcántar atribuyó esta situación a la protección del gobernador Américo Villarreal por parte del Gobierno federal. A pesar de las rechiflas y comentarios en la sesión del Consejo, Alcántar se comprometió a analizar la situación, aunque los productores y autoridades chihuahuenses dejaron en claro que no permitirán que se lleven el agua, ya que no existen fundamentos legales que lo justifiquen. La revisión del Tratado de 1944 también se encuentra en la agenda del Congreso del Estado, que tendrá una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y una rueda de prensa del Grupo Parlamentario del PAN, donde el tema seguirá siendo abordado.


En un controvertido episodio, el cantante cubano Francisco Céspedes, radicado en México, fue detenido y posteriormente deportado a su país de origen luego de hacer declaraciones donde deseaba la muerte al presidente López Obrador. Sus polémicas afirmaciones causaron indignación entre políticos, simpatizantes y detractores del mandatario, lo que llevó al gobierno a retirarle su residencia mexicana.

La expulsión de Céspedes generó un debate sobre la libertad de expresión y los límites del discurso público. El presidente López Obrador enfatizó que, si bien se respeta el derecho a la libre expresión, las declaraciones del cantante se consideraron una amenaza a su seguridad e integridad como gobernante, lo que motivó su decisión de expulsarlo del país y prohibirle su regreso de por vida.

Este incidente ha avivado el debate sobre los derechos de los extranjeros en México y la responsabilidad de los ciudadanos con la seguridad de sus máximas autoridades. La polémica en torno a este caso está lejos de cerrarse y continúa siendo un tema de discusión en la esfera pública.


 

La presidenta del Congreso, Adriana Terrazas, no ocultó su descontento por la falta de calidad en las instalaciones durante las sesiones solemnes realizadas en los municipios. Haciendo referencia al caso de Delicias, donde se improvisó un recinto al aire libre en una calle principal de la ciudad, Terrazas expresó su preocupación por las incomodidades y la pérdida de sonido que esto conlleva.

Con el objetivo de garantizar la seriedad y el respeto que merece la presencia del Poder Legislativo en cada municipio, la presidenta realizó un llamado a los ayuntamientos para que se tomen en serio la organización de las sesiones solemnes. En este sentido, se convocó a la próxima sesión en Parral para el 20 de julio, y Terrazas instó a que se realice una revisión exhaustiva para evitar situaciones similares y garantizar el adecuado desarrollo de estos importantes eventos, como fue el caso de la conmemoración del 90 aniversario del municipio.

Esta solicitud de la presidenta del Congreso busca asegurar que los municipios brinden las condiciones adecuadas para recibir a uno de los poderes del Estado en su territorio, evitando así improvisaciones y garantizando un ambiente propicio para el desarrollo de las sesiones solemnes.


El Coordinador de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, Jorge Soto Prieto, ha realizado una enérgica gira de trabajo, recorriendo numerosos municipios de Chihuahua en representación de la Gobernadora Maru Campos. Durante esta intensa gira, Soto Prieto ha recorrido más de 8,300 kilómetros en menos de 5 semanas, demostrando su cercanía y disponibilidad para escuchar las necesidades tanto de las autoridades municipales como de los ciudadanos.

Acompañado por los presidentes municipales, el Coordinador ha inaugurado y dado inicio a importantes obras que buscan atender las necesidades básicas de la población, tales como construcción de viviendas, pavimentación y rehabilitación de caminos, red de drenaje y agua potable, así como techumbres para escuelas y espacios deportivos y recreativos. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado y de la Gobernadora Maru Campos para evitar el sufrimiento innecesario en la población.

 

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com