InicioColumnaSTILO LIBRE: 30 DE OCTUBRE 2025

STILO LIBRE: 30 DE OCTUBRE 2025

Published on

Este miércoles, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, encabezada por el jefe Salas, lanzó con bombo y platillo la aplicación “Cuelga App”, supuestamente para combatir las extorsiones telefónicas. Sin embargo, en un contexto donde las llamadas de voz han caído drásticamente —según el IFT, de 209 minutos mensuales por usuario en 2021 a solo 175 en 2023, con un promedio diario de apenas 5 minutos—, la prioridad parece desfasada. Mientras la mayoría se comunica por mensajes, la policía invierte en una herramienta que ignora la realidad digital y, peor aún, el trato humano básico.

Este martes un caso simple, un joven en estado de disociación en el Super Ely del fraccionamiento Cerro Grande lo ilustra: perdido, descoordinado y claramente vulnerable, pidió ayuda mencionando que estaba extraviado, y el solo reconoció que estaba extraviado debido a su desorientación. Se llamó a la policía, pero llegaron 40 minutos después, cuando ya se había ido. Ni primeros respondientes, ni rescate, ni apoyo inmediato. Hablan de personas desaparecidas, pero abandonan a las que piden auxilio en tiempo real. La app no resuelve la ineficacia crónica ni la desconexión con la ciudadanía; solo maquilla una institución que no da pie con bola en lo esencial: proteger y servir con humanidad.


Parece que en Chihuahua capital el “partido del pueblo” decidió que ya fue suficiente de pueblo. En 2027, MORENA se vestirá de lino, tomará café en taza de porcelana y dejará el eslogan de “primero los pobres” para adoptar uno más acorde con los nuevos tiempos: “primero los pudientes”.

Porque, según se comenta, ya no habrá militancia real. No, esa se quedó en los mítines de 2018 con pancartas descoloridas y tortas de jamón. Ahora los que mandan serán los de cartera gruesa, corbata bien planchada y apellido con peso de nómina.

Y no, no se asusten: los “chapulines” de siempre, Marco Quezada y Miguel La Torre, están políticamente sepultados, como fósiles del obradorismo versión 1.0. Pero eso sí, el nuevo MORENA viene recargado… de cuentas bancarias.

La dirigencia nacional ya soltó la bomba: no habrá dinero para la elección municipal. Así que quien quiera enfrentar al PAN, tendrá que sacar del bolsillo unos 60 milloncitos. Una ganga, pues, para quien tiene acciones, ranchos o cadenas de Oxxos.

¿Y quiénes podrían? Aquí empieza el desfile del “pueblo bueno pero millonario”:

  • Brenda Ríos, la diputada con linaje y liquidez, suena fuerte porque tiene apoyo familiar e indiscutido (y, claro, presupuesto para imprimir lonas de alta definición).

  • Federico Baeza Mares, el ex presidente del CCE, quien ya no congenia con Bonilla y podría lanzarse a “rescatar” la capital desde la suite ejecutiva.

  • Y cómo olvidar al clan de los Baeza Reloaded, con Miguel Riggs de vuelta en el radar —aunque dicen que a él le interesa más una diputación local, algo más modesto.

  • Entra en escena también el “Lord Salchichas” Eugenio Baeza Fares, amo y señor del Chihuahua empresarial, que bien podría convertir el municipio en una sucursal más de su emporio.

  • Y para darle sabor retro, se rumora el regreso de Enrique Terrazas, aquel que ya gastó una fortuna una vez, pero pues cuando el dinero sobra, se puede repetir la dosis. A ver si esta vez regresa con su logo de “Wolverine” y sus patillas de superhéroe municipal.

Por ahí se asoma también Jorge Cruz Camberos, que anda tocando puertas, pero ni el PAN lo quiere de regreso. Quizás se lance de independiente o monte su propia marca política, “Cruz 2027: porque ya probé todos los partidos y aún tengo fe”.

En resumen, MORENA en Chihuahua ya no será el partido de los pobres, sino el club de millonarios progresistas, donde la austeridad se predica, pero no se practica. Y todo, claro, en nombre de la “transformación”.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Propone Domínguez tribunales especializados en violencia de género en todo el país

Con el propósito de consolidar una política de cero tolerancia hacia la violencia contra...

FITA Chihuahua cumple 30 años impulsando el turismo de aventura

El Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua celebra tres décadas de trayectoria...

Recibe INE propuesta para la reforma electoral de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta de la Red Nacional de Consejeras...

Propone alcalde de Camargo no incrementar tablas de valor para el predial del 2026

Durante una sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal Jorge Aldana presentó ante el...

Tenemos más relacionado

Propone Domínguez tribunales especializados en violencia de género en todo el país

Con el propósito de consolidar una política de cero tolerancia hacia la violencia contra...

FITA Chihuahua cumple 30 años impulsando el turismo de aventura

El Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua celebra tres décadas de trayectoria...

Recibe INE propuesta para la reforma electoral de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta de la Red Nacional de Consejeras...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com