La suspensión de los servicios en los centros deportivos de la ciudad es una clara evidencia de las graves fallas operativas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este año, la CFE ha mostrado el peor desempeño histórico en el estado, interrumpiendo el funcionamiento de los pozos y afectando el suministro de agua. Los apagones y las fluctuaciones de voltaje han llevado a que el suministro eléctrico sea insuficiente, lo que ha impactado negativamente a la industria, la agricultura, la ganadería y los hogares.
Mientras las autoridades buscan resolver el problema y establecer un diálogo con la CFE, la postura institucional atribuye las fallas a la red de pozos y al sistema hidráulico, lo cual, en lugar de solucionar el problema, politiza la situación y revela la debilidad de la Comisión, que no solo falla en Chihuahua, sino en varias partes del país. Hoy son los centros deportivos los afectados, pero mañana podrían ser los balnearios, donde las familias buscan refugio del intenso calor. Aunque el cierre de los centros deportivos no es una medida agradable para los usuarios, es importante ser empáticos y comprender que no se puede mantener las instalaciones abiertas cuando hay cientos de hogares sin agua. El presidente municipal, Marco Bonilla, ha enfatizado esta necesidad de solidaridad y comprensión en estos tiempos difíciles.
La renovación de los camiones urbanos sigue siendo un tema pendiente a dos semanas de que se cumpla el plazo de los 90 días establecido tras el aumento registrado en abril. Sin embargo, los concesionarios han sido advertidos una vez más de que si no toman medidas y cumplen con el acuerdo durante la primera quincena de julio, se procederá al retiro de sus concesiones por incumplimiento.
A pesar de que han pasado casi tres meses desde que se acordó el aumento con la condición de renovar los camiones, algunos concesionarios siguen haciendo caso omiso y retrasando el proceso. Ante esta situación, la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Santiago de la Peña, ha recordado a los concesionarios la importancia de cumplir con el pacto. Si para mediados de este mes no se ha llevado a cabo la renovación de los vehículos, las consecuencias serán inevitables.
Es fundamental que los concesionarios asuman su responsabilidad y actúen de manera diligente para evitar la pérdida de sus concesiones. El cumplimiento de este acuerdo no solo es necesario para mejorar el servicio de transporte urbano, sino también para mantener la confianza de los usuarios y garantizar un sistema eficiente y seguro. El plazo está corriendo, y es hora de que los concesionarios cumplan con su parte del trato.
A medida que se acerca el plazo de los 90 días para la renovación de los camiones urbanos, la situación sigue sin resolverse. A pesar de haber experimentado un aumento en abril, los concesionarios han sido nuevamente advertidos de que si no cumplen con el acuerdo durante la primera quincena de julio, se enfrentarán al retiro de sus concesiones debido a su incumplimiento.
A pesar de que han transcurrido casi tres meses desde que se acordó el aumento con la condición de renovar los camiones, algunos concesionarios continúan ignorando esta responsabilidad y retrasando el proceso. Ante esta preocupante situación, la Secretaría General de Gobierno, liderada por Santiago de la Peña, ha recordado a los concesionarios la importancia de cumplir con el pacto establecido. Si no se lleva a cabo la renovación de los vehículos para mediados de este mes, las consecuencias serán ineludibles.
Es esencial que los concesionarios asuman su responsabilidad y tomen medidas rápidas para evitar la pérdida de sus concesiones. El cumplimiento de este acuerdo no solo contribuirá a mejorar el servicio de transporte urbano, sino que también es vital para mantener la confianza de los usuarios y garantizar un sistema eficiente y seguro. El tiempo está pasando rápidamente, y es hora de que los concesionarios cumplan con su parte del trato.
LEER TAMBIÉN: Stilo libre: 29 de junio 2023