stilo libre

Un turismo de altura es lo que se está viendo a las afueras de la compañía Chihuahua Bárbaro, que no solo tiene ya varios trolebuses para sus paseos, sino hasta un lujoso autobús turístico para los más exigentes y con temáticas variadas, toda una joya adquirida por Orlando Barraza, propietario y actual subsecretario de Turismo de Gobierno del Estado.

Tal parece que el mezclarse con altos funcionarios y amigos de Edibray Gómez, el secretario de Turismo, ha traído buena fortuna para la empresa, que cada día se convierte en la compañía turística más importante de todo Chihuahua y por lo visto, la mejor remunerada.

Aunque el buen Orlando se ha especializado mucho en la historia y hacer sus pininos desde mediados de los 2000, cabe recordar que aunque pareciera que es la primera vez que es funcionario, recordemos que ya había estado años atrás en el Municipio y ni se diga la mancuerna que hace con su hermano, Héctor Barraza, que ha pasado por varios puestos, desde síndico, diputado, secretario de Ayuntamiento allá en tierras cuauhtemenses; claro, que siempre por partidos de izquierda como PRD y MORENA.

Orlando, por su parte, está más que contento que andar bien posicionado con el PRIANISMO, ya que le ha traído muy buenos frutos. Y si no nos creen, nomás hay que darse una vuelta ahí en la Calle Victoria y casi Ocampo, donde se puede ver el trolebús de recién adquisición y si quieren, pues subirse y ver si vale la pena.


 

Y en zonas cercanas, en el Municipio, los que andan pero bien asustados son los directores, porque con la llegada del nuevo alcalde, Jorge Cruz Russek, andan que ya quieren platicar y probar lo buenos que son, así para mantener el huesito.
No solamente acudieron todos a la toma de protesta de inicio de semana, sino que han estado buscando que acudan a las dependencias para que les de el viso bueno; entre los más interesados, está Luis Báez, el de Mantenimiento Urbano, que no es para menos, porque hacer que las lámparas no tengan fallas es una labor difícil y más porque están a la orden del día en vandalismo.
Claro, que antes, las luces LED estaban en las zonas fresonas y pues no había riesgo por haber cámaras por todos lados, pero ahora que se metieron en casi todas las colonias, cada vez se pone más complicado. El funcionario espera que el alcalde comprenda y le de la venia, porque esta dependencia ha sido la más compleja y con críticas de todos sus antecesores.


Los diputados de Morena enfrentan con resignación el inminente fallo del Tribunal Estatal Electoral en su contra por presunta violencia política de género. Conscientes de las pocas probabilidades de un veredicto favorable, se preparan para una ardua batalla legal, desplegando una extensa batería de más de 30 pruebas en su defensa. Ante la inminencia del juicio, los nombres de figuras prominentes como Cuauhtémoc Estrada, Leticia Ortega, y América García resuenan en los círculos políticos, mientras se especula sobre posibles repercusiones en sus carreras políticas. La incertidumbre se cierne sobre los implicados, con la sombra del escándalo de Ciudad Juárez y los temores de pérdida de registro y reelección.

La tensión aumenta a medida que se aproxima el veredicto, con la diputada América García en particular buscando desesperadamente espacio en los medios para narrar su versión de los hechos. Mientras tanto, la diputada Jael Arguelles, anteriormente del PT, se encuentra en una situación precaria, cuestionando su decisión de abandonar su partido. En esta incierta arena política, se espera que el Tribunal no dé tregua, con nombres como Rosana Díaz, Magdalena Rentería, Óscar Avitia y Óscar Castrejón también en la mira de un fallo que podría cambiar el curso de sus trayectorias políticas.


Los congresistas de Morena no escatiman esfuerzos al utilizar la tribuna para lanzar acusaciones contra la gobernadora María Eugenia Campos, señalando presuntos favorecimientos al empresario Víctor Cruz Russek en contratos para la adquisición de vehículos gubernamentales. Sin embargo, estas compras, que han sido transparentadas por el Poder Ejecutivo, representan una relación comercial arraigada que se extiende a lo largo de décadas, respaldada por la alta penetración de las agencias del empresario en el mercado automotriz estatal.

No obstante, la credibilidad de los congresistas guindas se ve comprometida al hacer de la opacidad un punto de crítica contra la mandataria estatal, mientras que a nivel federal persiste la falta de transparencia en la asignación de recursos para programas como Sembrando Vida, becas y apoyos a adultos mayores, así como en la gestión de fondos destinados a la seguridad pública, fortalecimiento municipal y sectores productivos como la ganadería y la agricultura. Este contraste arroja luces sobre la parcialidad de su discurso, dejando entrever una visión limitada de la realidad y una debilidad argumentativa equiparable a las manifestaciones que intentan deslegitimar.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com