stilo libre

Sin duda la capital del Estado tiene un crecimiento hermoso y lindo, pero lo cierto es que todo para el norte y la zona de la Cantera y feliz; todo aquello va creciendo bastante bien, se le invierte mucho, pero la realidad de las cosas, es que se está olvidando lo antiguo lo que le dio vida a esta ciudad, como la colonia Dale, la Vialidad Ch-P y los cruces a las calles como la 46 o Melchor Guaspe, que son prácticamente el Centro-Sur.

En esas zonas, también deberían de revisarlas y no les digo que Sam’s George, porque para allá falta mucho, que creemos que se debería de retomar el crecimiento e inversión en vialidades, por cierto los cruces de las vías son un peligro diario ya que no hay ni plumas ni semáforos para cuidar a los automovilistas.

En esta parte, Vialidad debería de invertirle, de quitar un par de patrullas de los accesos a la ciudad, allá donde muerden sin temor, y enviarlos a jalar a la zona que les comento, pues ni una sola patrulla de vialidad se ve por la zona, al parecer ven que todos están amolados y no los veo con ojos de billetes.

Lo cierto, es que estas zonas son muy concurridas por agentes de la Policía Vial, pero para morder, y vaya que lo hacen con fuerza; ya ni se atreven a morder en la parte más lujosa, porque saben que la mayoría de los autos tienen cámaras, los mismos automovilistas suelen grabarlos cuando piden la mordida y pues prefieren irse a lo seguro, allá en las colonias menos agraciadas y donde ni cámaras hay, pues así pueden sacar su “diezmo” diario.

Eso sí, prefieren olvidar las mañanas y tardes en las vialidades concurridas como el Periférico de la Juventud, donde todos andan como locos para llegar a tiempo y ahí tan los accidentes diarios. Si al menos anduvieran un poco más para que le bajen la velocidad, mínimo menos choques y lo peor, volcaduras.


En cosas  más agradables, el que calló bocas y demostró eficiencia, fue Gil Baeza, quien dio el primer informe del programa MediChihuahua, que a pesar de tantas críticas y pronósticos, ya ha proporcionado atención médica gratuita a más de 100,000 personas en el estado, así que de que da resultados los da.

Pero eso no es solo un proyecto de ocurrencias para dar el servicio, sino él mismo estuvo pendiente de todo y como todo un jefe helicóptero encima de que todo resultara de acuerdo con los planes sin que haya abusos.

El informe de Salud abarca a Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, y Urique, mientras la lista sigue creciendo y cómo Gil ha dicho, se puede hacer mucho con lo que hay y el gobierno debe responderla a la gente, tal y como lo está demostrando.

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com