¡Agárrense fuerte que se armó la grande en el Conalep! El profe Alfredo Chávez Ruiz soltó la batuta como director general Estatal del Conalep y se fue a la Secretaría General de Gobierno, bajo el mando de Santiago de la Peña. Y claro, esta movida ha causado un revuelo tremendo.
La gran pregunta que todos nos estamos haciendo es quién diablos va a tomar las riendas del Conalep ahora. ¡La competencia está que arde! Hay un montón de aspirantes que levantan la mano y se mueren por quedarse con ese puesto tan ansiado. Pero bueno, como siempre, tendremos que esperar y ver quién es el elegido o la elegida.
Por lo pronto y pese a que hubo chismes en contra de Chávez Ruiz, el profe sale bien librado y llega a buen puerto con Santiago de la Peña, quien aprovechará la experiencia del catedrático al interior de la secretaría a su cargo.
El miércoles, en compañía del exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, José Narro Robles, exrector de la UNAM, estará encabezando la instalación del Consejo Ciudadano de la organización Mexicolectivo en Chihuahua. Esta organización ha causado revuelo al enterarse de que el fundador de la izquierda en México, Cuauhtémoc Cárdenas, la respaldaba, lo que provocó críticas directas hacia López Obrador e incluso llevó a la renuncia de Lázaro Cárdenas Batel como coordinador de asesores en la Presidencia de la República.
Aunque se autodenominan «apartidistas», la llegada de Mexicolectivo a Chihuahua cuenta con el respaldo de José Narro Robles, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud en la administración de Enrique Peña Nieto. Entre sus objetivos se encuentra generar propuestas para una nueva visión de México y sus regiones, así como superar la polarización y fomentar la pluralidad, en cierta forma, un movimiento de coalición contra la 4T.
Cabe recordar que Mexicolectivo surge de la unión de empresarios, académicos, políticos, ex candidatos presidenciales, exconsejeros, activistas, deportistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil. En su instalación a nivel nacional participaron destacadas figuras como Dante Delgado, Francisco Labastida, Josefina Vázquez Mota, Isaac Chertorivski, Salomón Chertorivski, Patricia Mercado, Mariana Campos, Yvonne Ortega, Alejandra Barrales y Diego Valadés Ríos, entre otros. Aunque se proclame como apartidista, la realidad es que tiene una clara vinculación política-electoral.
A inicio de semana se descubrió una escena macabra en una vivienda del centro de la ciudad: cuatro personas sin vida, una mujer y tres hombres, y otro individuo gravemente herido. Sorprendentemente, las autoridades confirmaron que esta casa era utilizada como picadero, un punto de consumo y venta de drogas. Lo más alarmante es que este lugar estaba ubicado a pocos metros de la Comandancia Centro de la Policía Municipal, donde, aparentemente, los agentes no podían ver lo que sucedía bajo sus narices. Incluso el Grupo Beta, parte de la misma corporación, se pasea por el área sin tomar acciones.
Es importante señalar que la zona no carece de presencia policial, ya que incluso la Policía Vial tiene una base en el área. Sin embargo, parecen más interesados en cazar conductores que en reportar puntos de venta y consumo de droga. Resulta desconcertante que una masacre haya ocurrido en un punto tan visible, rodeado de agentes de seguridad y cerca de un conocido bar donde los pleitos no son infrecuentes. No estamos hablando de una tapia en las afueras de la ciudad, sino de un edificio en pleno centro. Según la Fiscalía Zona Centro, ya tenían indicios de las actividades ilícitas que ocurrían en esa casa desde hace semanas. Entonces, si estaba todo al descubierto y era casa generadora de zombies, porqué nunca se hizo algo, porque esperar a una masacre?