NOTICIAS CHIHUAHUA
Alan “El Cabrito” Falomir sigue sumando respaldo desde las alturas, y el lanzamiento del programa “Aguardianes” es una prueba de ello. Con la gobernadora Maru Campos al frente del evento, queda claro que este proyecto de la JMAS no es solo una estrategia ambiental, sino un movimiento laboral interesante y un buen aparador. Falomir, quien ha sido pieza clave en el manejo del agua en la capital, tiene ahora una plataforma que lo posiciona aún más en la esfera pública.
Mientras tanto, la narrativa oficial subraya la importancia del programa como una medida contra la sequía, incentivando a la población a cuidar el agua mediante recompensas. Pero más allá de los puntos y los descuentos, la verdadera ganancia podría estar en una proyección interesante bien planeada. Junto a Maru Campos se entregaron reconocimientos a empresarios aliados. Aguardianes no solo busca que los ciudadanos cuiden el agua, sino que, en el fondo, podría estar un fortalecimiento. “El Cabrito” está en un escenario donde cada gota de apoyo cuenta.
Otro incendio en pleno corazón de la ciudad, otro recordatorio de que Protección Civil municipal sigue brillando por su ausencia. Esta vez, el fuego consumió parte del restaurante-bar “La Presidencia” en la calle Victoria, justo en la misma zona donde hace días ardió la tienda Milano. ¿Coincidencia? Más bien, una muestra de que no hay planes de contingencia ni revisión de sistemas contra incendio. Un trabajador resultó herido intentando hacer el trabajo que deberían prevenir las autoridades, mientras los bomberos llegaban a controlar el desastre. ¿Ahora a quién van a correr para justificar la inoperancia?
La historia se repite y la titularidad de Protección Civil sigue dejando mucho que desear. Los hidrantes no funcionan, los comercios parecen no tener medidas adecuadas, y los incendios en el primer cuadro de la ciudad ya son parte del paisaje urbano. La pregunta es clara: ¿quién está verificando que los negocios cumplan con la normatividad? Porque si la respuesta es Protección Civil, entonces lo único que están protegiendo es la falta de prevención.
Ya se le armó a la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien pensaba que con su gira con camiones médicos obtendría mucha simpatía, pero se le olvidó que es claro proselitismo con erario, aunque diga que es de empresarios (que nadie conoce, a menos que sean de aquellos a los que se les abraza y nunca balas), porque aunque haya gente que tenga necesidad, es muy evidente la campaña anticipada a la Gubernatura sin preguntarle a nadie si ella será la elegida…hay que recordar que Cruz Pérez Cuellar, sigue arriba en encuestas y es el candidato natural del partido.
Estas acciones, no solamente están en contra de su trabajo como senadora, sino que promueven cada vez más la división entre los morenistas, que no simpatizan para nada con la consentida de Adán Augusto y ni siquiera la favorita de la Doctora Sheinbaum, así que vienen varias afrentas en el izquierdismo, que no se ha consolidado totalmente.
El otro que también aprovechó para indirectamente hacer presencia en Juárez, fue el alcalde, Marco Bonilla, que no pierde oportunidad para poder visitar otros municipios y como estrategia rumbo a la Gubernatura, un poco de proselitismo aunque no tan evidente, pero igual, funciona.
En esta ocasión, fue a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) campus Juárez al evento Foro de Alcaldes, donde aprovechó para narrar lo que ha hecho su administración, así como elogiar a los juarenses y su capacidad de resilencia hacia las adversidades, discurso muy motivador y político.