InicioColumnaSTILO LIBRE: 19 DE NOVIEMBRE 2025

STILO LIBRE: 19 DE NOVIEMBRE 2025

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua

Si alguien creía que las guerras épicas solo existían en Game of Thrones, es porque no ha visto el espectáculo que están protagonizando la Canaco Ciudad Juárez y la Concanaco. Olvídese de dragones: aquí lo que vuela son los recibos, los WhatsApps filtrados y las amenazas legales, porque la contienda entre Iván Pérez e Octavio de la Torre viene con todo… y sin frenos.

Todo comenzó cuando Iván, presidente de Canaco Juárez, decidió que ya era hora de quitarle la alfombra roja a De la Torre, quien al parecer confundió la tarjeta corporativa de Concanaco con un pase mágico ilimitado para GamePlanet, Petco, viajes a Nueva York y escapaditas familiares. Nada como renovar el espíritu empresarial comprándole croquetas gourmet al perro con recursos de las cámaras, ¿verdad?

Porque recordemos: Concanaco recibe más de 200 mil pesos mensuales de cuotas de las más de 200 cámaras del país. Dinero que, según los señalamientos, podría estar siendo invertido en… bueno… quién sabe qué hacía el señor en Mérida, pero seguramente no era revisando índices de competitividad.

Las cosas se pusieron “sabrosonas” cuando comenzaron a circular conversaciones de WhatsApp donde Iván y Octavio se amenazan legalmente como si estuvieran protagonizando un spin-off jurídico de La Rosa de Guadalupe. Para ponerle más sabor, Iván ya dio entrevistas junto con la presidenta de Camargo, Claudia Lizeth Hernández —quien también exige transparencia— y De la Torre respondió con un video pidiendo “no caer en falsedades” y asegurando que actuará conforme a la ley. Clásico.

Pero la joya es el comunicado interno que Octavio mandó, donde intenta explicar que ambos presidentes están “suspendidos de sus derechos” por no asistir a asambleas. Curioso, porque los estatutos no contemplan expulsiones individuales. Más curioso aún que, en lugar de presentar estados de cuenta, hable de “operaciones políticas”.
¿Operaciones políticas… en la iniciativa privada?
¿Ya tan mal estamos que hasta las cámaras empresariales juegan a ser partidos?

La ironía alcanza niveles de oro puro cuando recordamos que Octavio de la Torre ya fue suspendido del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) porque —palabras más, palabras menos— no cumplía acuerdos. La voz determinante: Julio Carranza, el mandamás de la ABM en ese entonces. Todos esos mismos actores que ahora Octavio acusa de conspiraciones… otra vez.

Mientras tanto, Iván Pérez insiste en que solo está pidiendo algo muy sencillo: ver los estados de cuenta. Nada del otro mundo, nada ilegal, nada escandaloso… bueno, hasta que uno ve que la tarjeta incluye gastos en Nueva York, GamePlanet y Petco. En ese punto ya no es transparencia: es arqueología contable.

“¿Qué alguien me explique?”, dijo Iván, casi con tono de meme. Y sí, que alguien explique por qué pedir claridad en el uso de dinero público-privado es considerado “una campaña de desprestigio”.

Empresarios de distintas regiones ya levantaron las cejas —y la voz— porque esto dejó de ser un pleito local para convertirse en una tormenta empresarial a nivel macronacional. El conflicto pone sobre la mesa un tema que nadie quiere decir pero todos piensan:
¿Quién controla realmente la billetera de las cámaras?
¿Y quién decide cuándo se usa para vuelos, videojuegos o compras de mascotas?

Por ahora, las cámaras de Juárez y Camargo siguen en pie, siguen participando y siguen exigiendo que se entregue la información financiera. El balón está en la cancha del Comité Ejecutivo. La pregunta es:
¿La van a patear… o por fin van a abrir los estados de cuenta?

La novela continúa.
El “bronconón” apenas comienza.
Y como diría el clásico: “¡Ya se viene lo chidooo!”


 

¿Alguien nos puede explicar qué está pasando en el Municipio de Chihuahua? Porque da la impresión de que allá arriba decidieron invertir la lógica básica de cualquier administración funcional: premiar a los que no hacen nada y castigar a los que sí trabajan. Una especie de teorema municipal donde el mérito estorba y la eficiencia molesta.

Ahí tiene usted a Christian Medellín, al frente de Mantenimiento Urbano, intentando —con presupuesto limitado, vandalismo creciente y una grilla interna que parece deporte extremo— mantener las luces encendidas de la ciudad. Pero no falta el “fuego amigo”, ese que nunca falta cuando alguien sí hace su chamba. Y mire qué curioso: los apagones aparecen justo donde más incomoda. Coincidencia… o estrategia de sabotaje con horario nocturno.

Mientras tanto, en Desarrollo Urbano, la historia va al revés. Nadie quiere a Adriana Díaz —y eso es un secreto tan abierto como la Plaza de Armas—, pero ahí sigue, firme, como si fuera la reina absoluta del reino del cemento. Nomás que se le olvida que la que manda es otra, y a esa ni en sueños le llega a los talones. Pero bueno, cada quien su fantasía de trono.

Y ni hablar de Obras Públicas, donde el club de los Rivas sigue instalado como si tuvieran acciones preferentes del municipio. Solo Dios sabrá por qué los consienten tanto, porque talento no es. Lo único claro es que estorbar, eso sí lo hacen con una disciplina admirable.

En contraste, a los dos priistas que sí han logrado que sus dependencias funcionen, parece que ya los traen de encargo. Vea el caso de Mónica Meléndez, que apenas el Instituto Municipal de las Mujeres empezó a lucir, y ya la andan grillando porque —¡qué atrevimiento!— se casó y se fue de luna de miel. ¿Desde cuándo la felicidad personal es delito administrativo?

Y si no fuera suficiente, ahora también se le van encima a Óscar Derma, quien además de mantener buena relación con medios, informa, trabaja y hasta pavimenta como nunca. Pero claro, aquí prospera más el que calienta la silla que el que mueve la maquinaria.

A ver, señor presidente Marco Bonilla:
¿No se supone que un alcalde debe rodearse de lo mejor y no de lo peor?
¿No es su responsabilidad poner orden y no permitir que los grilleros y los intocables tomen control de las oficinas?

Chihuahua no merece una administración donde los que funcionan estorben y los que estorban sean intocables.

Hora de hacer algo. Antes de que el municipio no solo se apague… sino que no haya quien quiera prenderlo otra vez


Juan Carlos Loera de la Rosa, senador morenista y exdelegado federal, ha decidido quitarse los guantes y apuntar directamente al corazón del palacio municipal de Juárez: sin rodeos ni diplomacias de ocasión, acusó al alcalde Cruz Pérez Cuellar de tolerar una Secretaría de Seguridad Pública que opera en la negligencia crónica y que, en el caso del pastor Mauro Cabañas Arámbula, pudo haber evitado una tragedia por pura omisión. Loera no se quedó en el lamento piadoso: exigió a la Fiscalía estatal que abra carpeta de investigación contra la SSPM por presuntas fallas en protocolos, por la absoluta falta de capacitación en perspectiva juvenil y por la incapacidad de sus elementos para tratar a personas con consumo problemático de sustancias, un señalamiento que cae como balde de agua fría sobre el despacho del presidente municipal y que, en los hechos, lo convierte en el principal responsable político de lo ocurrido.

El mensaje es cristalino y brutalmente frontal: el mismo Loera que en su momento fue aliado del proyecto de la 4T en Chihuahua hoy confronta sin tapujos al alcalde de su propio partido, recordándole que la muerte del pastor Cabañas –agredido por un interno del centro de rehabilitación que él dirigía y que luego falleció en una audiencia bajo custodia policial– no puede quedar como un simple “accidente desafortunado”. No es un llamado tibio desde el Senado; es una advertencia pública y sin anestesia: o Cruz Pérez Cuellar pone orden en su policía, la capacita de verdad y revisa cada protocolo, o seguirá cargando con el peso político de cada vida que se pierda por la ineptitud de sus subordinados. En Juárez, donde la violencia no da tregua, Loera acaba de encender una mecha que no se apagará con discursos ni con abrazos de conciliación: es la primera vez que un morenista de peso le grita en la cara al edil de su propio bando que su gestión de seguridad está reprobada, y lo hace sin miedo a las represalias internas. El mensaje está dado: o se corrige el rumbo, o la sangre seguirá corriendo y alguien tendrá que rendir cuentas con nombre y apellido.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Hoy, Vinorte 2025 en Expo Chihuahua

Noticias Chihuahua Este sábado 22 de noviembre de 2025, Chihuahua se convertirá nuevamente en la...

Presentan tema musical “Gracias Juárez”

Noticias ChihuahuaFue presentado al alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el videoclip “Gracias Juárez”, una producción...

Advierten de plagas de temporada

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló un aumento importante de plagas...

Invita COPARMEX unirte a su Red de Talento

Noticias ChihuahuaCOPARMEX Chihuahua anunció el lanzamiento de su Red de Talento, una plataforma que...

Tenemos más relacionado

Hoy, Vinorte 2025 en Expo Chihuahua

Noticias Chihuahua Este sábado 22 de noviembre de 2025, Chihuahua se convertirá nuevamente en la...

Presentan tema musical “Gracias Juárez”

Noticias ChihuahuaFue presentado al alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el videoclip “Gracias Juárez”, una producción...

Advierten de plagas de temporada

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló un aumento importante de plagas...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com