InicioColumnaSTILO LIBRE: 17 DE NOVIEMBRE 2025

STILO LIBRE: 17 DE NOVIEMBRE 2025

Published on

Noticias Chihuahua:

La incapacidad de TeporaCa Romero para brindar servicios básicos a los ciudadanos es alarmante. La Ciudad Deportiva, donde se encuentran sus oficinas, es un ejemplo claro de su negligencia. Los baños están cerrados y vandalizados, lo que es una vergüenza. La gente tiene derecho a servicios públicos dignos, y es inaudito que no se puedan mantener los baños en condiciones adecuadas.

Es hora de que Teporaca Romero rinda cuentas por su falta de capacidad para responder a las necesidades básicas de los chihuahuenses  y esto no es pec ata minuta, sino que es algo básico necesario, pues si con estas sencilleces no puede imagínese con el deporte, como el fracaso de la universidad del beisbol.


En Ciudad Juárez hay un fenómeno que empieza a incomodar incluso a los propios funcionarios municipales: la avalancha de espectaculares con la imagen de Marco Bonilla. Varios aseguran que esta ola publicitaria no es casual, sino una reacción directa a la fotografía que circuló hace unos días donde Cruz Pérez Cuéllar aparecía caminando dentro del Palacio de Gobierno. Aunque todavía falta para que arranque la campaña formal, lo que ocurre en las calles de la frontera ya huele—sin pudor alguno—a campaña anticipada. Y mientras esto sucede a plena luz del día, el árbitro electoral parece extraviado, incapaz de poner orden o simplemente de recordar que existe una ley que respetar. Pero bueno, la inoperancia del Instituto Estatal Electoral se ha vuelto parte del paisaje.

Lo que sí se comenta entre la clase política juarense es que cada semana surgen más y más anuncios gigantes de Bonilla, como si la ciudad hubiera sido tapizada de una sola estrategia: responder con contundencia a la exposición mediática de Pérez Cuéllar con esa famosa fotografía. Para muchos, esta nueva invasión visual evidencia una carrera adelantada que el Instituto Estatal Electoral prefiere fingir que no ve, y donde Yanko Durán Prieto también ha optado por guardar silencio.


El colmo de los colmos —y mire que el listón en Chihuahua ya está ridículamente alto— es que la Subsecretaría de Movilidad haya acumulado tan mala fama por ineptitud y corrupción, que hoy haya funcionarios sugiriendo abiertamente que al menos los semáforos deberían pasar a manos del Municipio. Cuando una dependencia llega al punto en que lo único sensato es quitarle los focos porque no puede ni mantenerlos encendidos, algo está profundamente podrido.
El subsecretario César Komaba, siempre con el mismo libreto desgastado, insiste en que “no hay dinero” y que hacen “lo que pueden”. Pero curiosamente ese “no hay dinero” no se refleja en su nómina, en sus operadores ni en la larga cadena de comandantes que —dicen adentro— se embolsan más que los propios semáforos fundidos por el sol. No hay dinero… pero nunca para ellos.
Y fue ahí cuando apareció Carlos Rivas, director de Obras Públicas del Municipio, para soltar una pedrada que retumbó hasta la glorieta: que sería bueno que al menos algunos semáforos se entregaran al gobierno municipal. Según él, allá sí hay “con queso” y hasta “aguacate”, faltaba más. Es decir: sí tenemos recursos, sí podemos mantenerlos y hasta podemos usar inteligencia artificial para mejorar la sincronización y agilizar el tráfico. Lo que en términos más llanos significa: no es falta de dinero, es falta de ganas… o sobra de corrupción.
Y entonces surge la pregunta que todos piensan pero pocos dicen:
¿De verdad cree usted que Komaba —que, como cuentan los propios empleados, recibe muy buenas “aportaciones” de sus comandantes, y estos a su vez de las famosas mordidas— va a dejar ir semejante caudal de cash? ¿Para qué soltar la gallina si pone huevos de oro, verdad?
Mientras tanto, la ciudad sigue atrapada entre semáforos descompuestos, cruces que parecen ruletas rusas y un sistema de movilidad que funciona a punta de milagros. Pero qué más da, si quienes deberían garantizar la seguridad vial están demasiado ocupados contándose entre ellos la rebanada de pastel que les corresponde.
Chihuahua no tiene semáforos en verde.
Tiene semáforos en rojo, pero no por tráfico:
por corrupción.


En la más reciente entrega del ya conocido manual de doble discurso político, varios actores de Morena salieron, otra vez, a descalificar todo aquello que no les acomoda. Ahora toca el turno a la marcha de los llamados “bots”, que —según ellos— es ilegítima, multitudinaria pero artificial, espontánea pero orquestada, y sobre todo, diseñada para “dividir” al país. Una narrativa tan redituable como circular: si no te apoyan, son bots; si protestan, son golpistas; si critican, están manipulados. El libreto de siempre.
Pero esta vez, la dirigente estatal de Morena en Chihuahua, Bridgitte Granados, decidió llevar el guion a un territorio más turbio. Fiel a la retórica de acusar a cualquiera de “fifí”, se lanzó contra los inconformes. Hasta ahí, nada nuevo. Lo verdaderamente grave fue su afirmación sobre el asesinato de Carlos Manzo: que ocurrió por “saltarse el protocolo de seguridad” para convivir con la gente. En otras palabras, que fue su culpa que lo mataran.
Es difícil exagerar lo peligroso de ese argumento. Culpar a la víctima —una constante que suele usarse para minimizar la responsabilidad del Estado— es la renuncia más cínica que puede hacer un actor político. Porque si seguimos esa lógica, ¿dónde queda entonces la supuesta agresión a la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿También fue por “saltarse el protocolo”? ¿También sería “su culpa”? ¿O ahí sí aplica la narrativa del montaje, la conspiración y la amenaza a la democracia?
Curiosa flexibilidad moral:
Cuando un incidente afecta a Morena, es un ataque organizado.
Cuando afecta a alguien fuera del poder, es un accidente, una imprudencia o, peor aún, una culpa personal.
¿Coherencia? La justa para un discurso que solo intenta blindar al poder mientras responsabiliza a los ciudadanos de los riesgos que enfrentan por la violencia que el propio Estado no ha sabido contener.
La pregunta es inevitable: ¿de qué se trata, actores morenistas?
¿De construir una democracia madura o de manipular la narrativa al gusto del día?
¿De gobernar con responsabilidad o de desviar culpas a cualquier otra parte?
Porque si cada asesinato se explicará con un “se lo buscó” y cada protesta con un “son bots”, lo único que quedará claro es que el poder prefiere justificarse a sí mismo antes que proteger a los ciudadanos.
Y eso, más que división, es abandono.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Hoy, Vinorte 2025 en Expo Chihuahua

Noticias Chihuahua Este sábado 22 de noviembre de 2025, Chihuahua se convertirá nuevamente en la...

Presentan tema musical “Gracias Juárez”

Noticias ChihuahuaFue presentado al alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el videoclip “Gracias Juárez”, una producción...

Advierten de plagas de temporada

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló un aumento importante de plagas...

Invita COPARMEX unirte a su Red de Talento

Noticias ChihuahuaCOPARMEX Chihuahua anunció el lanzamiento de su Red de Talento, una plataforma que...

Tenemos más relacionado

Hoy, Vinorte 2025 en Expo Chihuahua

Noticias Chihuahua Este sábado 22 de noviembre de 2025, Chihuahua se convertirá nuevamente en la...

Presentan tema musical “Gracias Juárez”

Noticias ChihuahuaFue presentado al alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el videoclip “Gracias Juárez”, una producción...

Advierten de plagas de temporada

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló un aumento importante de plagas...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com