stilo libre

El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, contradice las declaraciones de la gobernadora al afirmar que la problemática de migración en la ciudad no es de gran magnitud. Pérez Cuéllar señala que, históricamente, el municipio ha sido un punto de paso para migrantes durante los últimos 200 años y que, aunque se registraron picos migratorios en dos semanas del presente año, la situación está bajo control. A pesar de la reciente llegada de un grupo considerable de migrantes, el alcalde destaca que la mayoría cruza rápidamente hacia Estados Unidos, y a pesar de las bajas temperaturas, hay capacidad en los albergues.

Pérez Cuéllar descarta la detección de enfermedades como la tuberculosis entre quienes cruzan por Ciudad Juárez hacia Estados Unidos. Estas declaraciones contrastan con la necesidad expresada por la administración estatal de implementar una política migratoria adecuada, considerando el constante ingreso de personas de otros países y las acciones que llevaron al cierre del cruce fronterizo las Américas en septiembre, generando pérdidas económicas significativas.

Te puede interesar: Gobernadora acepta victoria de Sheinbaum y la felicita


El diputado Alfredo Chávez, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, ha revelado que la oposición está considerando la posibilidad de recurrir a mecanismos de control constitucional, como amparos y controversias, además de explorar opciones a nivel internacional, para contrarrestar el plan del Presidente de la República de desaparecer organismos autónomos cruciales, como el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Chávez Madrid argumenta que esta iniciativa es un intento desesperado por parte de López Obrador de mantener el poder al eliminar organismos esenciales para la democracia y la ciudadanía. Además, destaca que los ataques a la transparencia son más frecuentes cuando estos organismos emiten información sobre casos como la Casa Gris, los negocios de Andrés López y Segalmex, resaltando la importancia de la transparencia en un estado democrático.

En este contexto, el legislador subraya que la falta de aprecio del presidente por la transparencia se evidencia en el hecho de que el gobierno actual enfrenta el peor caso de corrupción en la historia del país con Segalmex.


En medio de una ola de violencia contra conductores de plataformas digitales, el fiscal de Distrito Norte, Carlos Manuel Salas, destaca la peligrosidad que representa la demanda de servicios por parte de diferentes grupos criminales. En un mes, estos ataques han resultado en cinco fallecimientos, incluyendo una mujer pasajera. Salas enfatiza la presencia de individuos peligrosos y sin escrúpulos que solicitan estos servicios, lo que ha llevado a la detención de tres adultos y dos adolescentes por delitos contra la salud. Uno de ellos, Brian Alejandro S. M., también enfrentará cargos por presunta violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, relacionada con la posesión de un arma de fuego bajo investigación pericial por su posible conexión con el asesinato del conductor de Didi, Jesús Rafael Díaz.

Mientras tanto, el Ministerio Público trabaja rápidamente para presentar la acusación formal contra los detenidos, mientras la SSPM colabora estrechamente con grupos de conductores de plataformas digitales para proporcionar apoyo y seguridad. El secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, destaca la coordinación existente con varios grupos de conductores, aunque subraya que, en este caso específico, la víctima no estaba vinculada a ningún chat enlazado con la SSPM.


 

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com