stilo libre

¿Juan Carlos Loera renunciará a su cargo en Bienestar?» Esta es la pregunta que ha estado circulando en los últimos días, generando especulaciones y rumores sobre el futuro del súper delegado de Chihuahua. Se dice que Loera de la Rosa, quien compitió contra Maru Campos por la gubernatura en 2021, habría presentado su renuncia como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos rumores coinciden con las diversas especulaciones surgidas la semana pasada acerca de su salida, aparentemente motivada por diferencias personales con Ariadna Montiel, secretaria federal de la dependencia. Juan Carlos Loera, candidato de la coalición Morena, PT y Nueva Alianza, compitió por la gubernatura contra PRI, PAN y PRD con Maru Campos como rival. Se suponía que su renuncia sería presentada únicamente ante López Obrador, no ante Montiel, y en caso de ser cierto, se trataría de una licencia para disputar la candidatura a la alcaldía de Juárez contra Cruz Pérez Cuéllar.

Resulta curioso cómo esto se relaciona con la promoción institucional que Cruz Pérez Cuéllar ha estado haciendo sobre su gestión como alcalde, destacando que encabeza la aprobación de los gobiernos municipales en el estado con un 55.7% a favor. Surge entonces la interrogante de si las encuestas podrían ser manipuladas nuevamente o si se jugará limpio, tal como Adán Augusto López, titular de la Segob, alguna vez le aseguró a Pérez Cuéllar.

En cuanto al ámbito del Bienestar, la realidad institucional es diferente a lo que se cree. Ariadna Montiel ostenta el poder y la fuerza a nivel nacional. Los Servidores de la Nación y los delegados no dependen de ella, sino que obedecen directamente a Juan Carlos Torres, el coordinador, quien a su vez sigue las órdenes de Montiel y, en última instancia, de AMLO.

El panorama político en Chihuahua se calienta con respecto a las alcaldías. Además de Cruz y Loera en Juárez, Chihuahua capital también está en disputa. Marcelino Gómez, Enrique Valles, Fermín Ordóñez, Óscar Castrejón y Miguel LaTorre, excoordinador de los diputados del PAN, son solo algunos de los nombres que buscan arrebatarle al PAN el gobierno municipal. En otras importantes ciudades del estado, figuras de Morena como Luis Villalobos en Delicias, Omar García en Cuauhtémoc y Otto Valles en Parral, quien es cercano a Cruz Pérez Cuéllar y rival de los «corralistas», también están siendo mencionados como posibles contendientes.


«La falta de compromiso del regidor Eliel García: más ausente que presente» es un tema que merece ser analizado. Este representante de Morena ha sido evidenciado en varias ocasiones por sus constantes ausencias en las sesiones de trabajo donde se discuten asuntos importantes de la administración municipal. Es preocupante que, mientras percibe un salario de aproximadamente 100 mil pesos al mes, no se dedique plenamente a sus responsabilidades y parezca estar más interesado en grabar contenido para sus redes sociales.

Su escasa participación y falta de interés en informarse adecuadamente han llevado a que se posicione en contra de todo, incluso sin tener un conocimiento completo de los reglamentos, leyes y procesos. Resulta irónico que señale proyectos poco transparentes, cuando en realidad debería examinar las acciones del régimen de la 4T, las cuales han sido blindadas y tratadas como información de seguridad nacional en un intento por evitar críticas. Tal vez sería más constructivo si enfocara su atención en su propio desempeño y responsabilidades antes de señalar a los demás.


«El alcalde de Guachochi, José Miguel Yáñez Ronquillo, hace su presencia en la CDMX» es un hecho destacado que no debe pasar desapercibido. Durante su visita, no solo se dedicó a realizar trámites y gestiones en beneficio de su municipio, sino que también se dio tiempo para reunirse con Graciela Ortiz González en las instalaciones del CEN del PRI.

La secretaria de Organización, Ortiz González, expresó su entusiasmo por recibir al presidente municipal de Guachochi y destacó las pláticas sobre los proyectos en favor de la población. José Miguel Yáñez Ronquillo ha demostrado ser uno de los alcaldes más activos y responsables del PRI, y lejos de acobardarse ante los desafíos que enfrenta la región de la Sierra de Chihuahua, busca el apoyo de los diferentes niveles de gobierno e instituciones para garantizar la protección de los habitantes de Guachochi.

La conexión entre Yáñez Ronquillo y Ortiz González ha generado especulaciones sobre un posible acuerdo o colaboración, y pronto se revelará de qué se trata. Mientras tanto, la atención de Graciela Ortiz González se centra en brindar un fuerte respaldo a los candidatos del PRI que buscarán la gubernatura en el Estado de México, Alejandra del Morán, y en Coahuila, Manolo Jiménez. Acompañarán a los candidatos el líder estatal Alejandro Domínguez y el experimentado secretario de Operación, Fernando Martínez.


La próxima semana se espera la llegada de funcionarios federales a Ciudad Juárez para inaugurar el Libramiento Oriente, una importante obra llevada a cabo por el gobierno federal en colaboración con la empresa Coconal. Este libramiento, de 31.3 kilómetros de longitud y dos carriles, será una vía de cuota y va desde el poblado de Samalayuca hasta la carretera Guadalupe Tornillo.

No obstante, la construcción del libramiento no estuvo exenta de dificultades. Algunos ejidatarios de Ojo de la Casa, en Samalayuca, protestaron debido a la falta de pago por los terrenos afectados por la obra. Después de un conflicto, finalmente se llegó a un acuerdo y se pagó una indemnización de 7.6 millones de pesos.

Aunque aún no se han revelado los nombres de los funcionarios que asistirán al evento, ya se ha generado expectativa en torno a esta ceremonia protocolaria que marcará la apertura de una infraestructura que busca aliviar el tráfico de camiones de carga que llegan a Ciudad Juárez a través de la carretera Panamericana.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com