Chihuahua, Chih.- Dentro de los planes para el nuevo relleno sanitario de Chihuahua, la Dirección de Servicios Públicos Municipales explicó que una vez entrado en funciones, se implementarán campañas de información para educar a la ciudadanía sobre la separación de la basura entre residuos orgánicos e inorgánicos.
Al respecto, José Luis De Lamadrid Téllez, titular de la dependencia municipal, señaló que también se desarrollará una planta separadora donde los residuos inorgánicos se clasificarán como en plásticos, cartón o aluminio, los cuales reducirán aún más los desperdicios que finalmente arriben a Mápula.
«Vamos a separar de un 65 al 70 porciento, para que el resto, el 30 porciento sea lo que se destine directamente a la celda, y es como lo ha platicado el presidente marco bonilla, si lo hacemos de manera natural, como lo estamos haciendo ahorita, sin separación y sin nada, el nuevo relleno nos duraría 30 años, si hacemos esta separación, podría durar 70 años o mucho más», refirió.
Te puede interesar: Atenderá Alcalde y directores del Municipio a familias en el próximo Miércoles Ciudadano
Detalló que en una primera etapa, Servicios Públicos Municipales empezará directamente en la planta separadora, para después, iniciarían con la campaña de educación y culturización para que los ciudadanos dividan sus deshechos entre orgánicos e inorgánicos.
«Los valorizables como son pet, aluminio, cartón, esos de manera muy natural ya vienen separados, incluso desde c asa ya tenemos muchas familias que lo hacen, pero si pudiera venir separada entre orgánica e inorgánica, nos ayudaría muchísimo», mencionó.
De Lamadrid Téllez, dijo que todo el plan dará inició una vez que entre en operación el nuevo relleno sanitario en Mápula, para que para el 2025 ya operar de esta manera.
NOTICIAS CHIHUAHUA