Actualmente la secretaría de salud trabaja en la atención psicológica de los residentes del Hospital Central, señaló el secretario de salud Gilberto Baeza, luego de que se dio a conocer el caso de una trabajadora de este nosocomio quien ha intentado terminar con su vida al menos en dos ocasiones.

Esto se debe a que algunos empleados señalaran casos de acoso laboral entre compañeros de trabajo. La dependencia indicó que estos hechos han derivado en situaciones de riesgo para la salud mental de los involucrados, incluyendo intentos de suicidio.

Te puede interesar: Realizan integrantes de COCENTRO sesión mensual en Comandancia Norte

El titular de la Secretaría, Gilberto Baeza Mendoza, detalló que se mantiene una investigación interna y se colabora con universidades para reforzar los métodos de calificación y supervisión de los residentes. “También hemos estado trabajando junto con la universidad para reforzar las instrucciones y los métodos de calificación, y estar al pendiente de la salud mental de los residentes”, explicó.

Se informó que los residentes no son considerados empleados directamente, pero la Secretaría permanece atenta a su bienestar, así como al de los docentes que los supervisan. El objetivo es asegurar que los modelos educativos sean adecuados y no generen presión extrema que afecte la salud mental de los participantes.

Asimismo, la dependencia mantiene convenios con la Universidad Autónoma de Chihuahua, otras instituciones educativas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el fin de prevenir este tipo de situaciones y garantizar un entorno seguro dentro del Hospital Central.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com