Noticias Chihuahua:
La situación en la franja de Gaza ha vivido un nuevo estallido de violencia cuando el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó ataques «poderosos» tras atribuir a Hamas la ruptura del cese al fuego. El hecho generó varias víctimas civiles, incluidas mujeres y niños, lo que encendió las alarmas sobre el futuro del acuerdo de paz.
Hamas negó su participación en el incidente de Rafah y acusó a Israel de fabricar pretextos para reanudar la ofensiva. Mientras tanto, la comunidad internacional observaba con preocupación el deterioro de la calma relativa. En puntos como la ciudad de Gaza, Khan Younis y el hospital de al-Shifa, se registraron ataques que causaron muerte y destrucción.
El cese al fuego, que se mantenía frágil, ahora parece al filo de romperse. Turquía calificó las acciones de Israel como “violación flagrante” y reiteró su apoyo a los derechos palestinos. Por su parte, la defensa israelí advirtió que Hamas enfrentará consecuencias severas si continúa con lo que consideran ataques clandestinos.
Este nuevo ciclo de agresiones amenaza con reactivar un conflicto mayor. En el fondo, la población civil se encuentra en medio del fuego cruzado, atrapada entre dos bandos que elevan la tensión. La reconstrucción de confianza se ve lejana cuando cada ataque reabre heridas recientes.
Entre lo más grave está el impacto humanitario: casas destruidas, desplazados que regresan solo para hallar escombros, y un panorama donde la paz se vislumbra cada vez más complicada. Los observadores advierten que si no se frena esta escalada, la tregua podría desaparecer y dar paso a combates de mayor escala.







