– Las capacitaciones y diplomados fueron gracias a la coordinación entre la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y el Centro de Especialización y Profesionalización Policial de la SSPE

Te puede interesar: imputado por robo a expendio de productos lácteos en la ciudad de Chihuahua

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, acudió a la ceremonia de graduación en Ciudad Juárez de la última de 22 capacitaciones que personal de la Policía Nacional de Colombia impartió durante el transcurso del 2022 a más de 560 integrantes de la corporación estatal, que se beneficiaron con conocimientos desde derechos humanos, hasta análisis y procesamiento de información geográfica.

El evento de cierre de capacitaciones de este año fue por la graduación de 20 elementos de la Policía del Estado, del Diplomado en Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica y Datos Espaciales que tuvo una duración de 20 días.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), agradeció al personal de la Policía Nacional de Colombia por su participación en el fortalecimiento de la preparación de los elementos de la corporación de seguridad de Chihuahua.

Instó a sus compañeros para hacer buen uso del conocimiento recibido por parte de los docentes de la Policía Nacional de Colombia y trabajar en beneficio de los chihuahuenses.

Fueron 17 diplomados, 4 seminarios y un curso los que se impartieron a elementos de la SSPE, algunos de los cuales tuvieron varios grupos, como el caso del Diplomado en Resiliencia y Estrés Policial.

Los seminarios que se impartieron a elementos de la SSPE fueron: Inducción a la Seguridad Operacional, en Protección de Datos y Seguridad de la Información, Taller de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional y Básico de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia, así como el curso de Inteligencia y Contrainteligencia.

Además se impartieron los diplomados de: Básico Antidrogas, Procedimientos de Interdicción para el Control del Sistema de Drogas Ilícitas, Gerenciamiento de Unidades de Inteligencia, Gerenciamiento de Unidades de Investigación Criminal, curso de Inteligencia y Contrainteligencia.

Así como los de: Transversalización de Enfoque de Género, Fortalecimiento de Competencias en Prevención Integral de Drogas, Control de Producción de Drogas Ilícitas, Análisis Estratégico para el Control del Narcomenudeo y sus Manifestaciones Asociadas, Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica y Datos Especiales, Abre Tus Ojos (Infancia y Adolescencia), Medio Ambiente, Fundamentos en Ciberseguridad, Fundamentos Informática Forense, Resiliencia y Estrés Policial y el de Derechos Humanos para la Función Policial.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com