stilo libre
Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

La infraestructura vial en Chihuahua se encuentra en un estado deplorable. Los señalamientos electrónicos y semáforos están en mal funcionamiento, y la pintura en las calles es casi inexistente. A pesar de las promesas del subdirector de Movilidad del Estado, Cesar Comaba, de invertir en mejoras, la realidad es que la situación empeora día a día.

Te puede interesar: Jack Smith solicita cerrar caso contra Trump por inmunidad presidencial

La corrupción en el departamento de Vialidad es evidente. Los policías de vialidad parecen más interesados en recolectar dinero que en cumplir con su función de garantizar la seguridad y el orden en las vías. Semáforos importantes como el de la calle Díaz Ordaz y 1 de mayo están en pésimas condiciones, y otros como el de Chepé con la Veinte de Noviembre y la Justiniani llevan meses sin funcionar. Mientras tanto, el departamento sigue cobrando multas y los elementos se llevan un buen dinero, pero la infraestructura sigue siendo un asco.


En la capital de Chihuahua, los sicarios decidieron retomar la iniciativa: parece que la quincena les cayó bien y, con ella, las “sutilidades” que suelen aparecer cuando se necesita mandar mensajes. Así, comenzaron marcando territorio, pero no como lo haría un gobierno fuerte, sino como lo hace el crimen cuando sabe que puede operar con comodidad. La ciudad sigue siendo un caos difícil de gobernar, y eso que desde hace meses se prometió reducir los asesinatos. Pero ni los discursos ni las cifras maquilladas han logrado ocultar la violencia cotidiana. El territorio se les fue de las manos… si es que alguna vez lo tuvieron bajo control.

Lo grave es que el gobierno municipal capitalino ya perdió el beneficio de la duda. Las promesas de reducir suicidios, de instalar mallas protectoras en puentes, de construir un nuevo relleno sanitario o de bajar los asesinatos se han quedado en meros anuncios de buena voluntad. La realidad es otra, cruda y urgente. Ni en lo social ni en lo operativo han podido con el paquete. Y mientras la gente sigue esperando acciones, los únicos que sí cumplen —con puntualidad y contundencia— son los malos, Gobernar no es tuitear, y esta administración municipal parece que solo aprendió a prometer… y fracasar.


Otro giro de corrupción y fraude se cierne sobre la empresa Car Connect, dedicada a la venta de autos a crédito,  que justo ayer, se vio en vuelta en controversias por clientes insatisfechos y asegurando que roban dinero; incluso, hasta llegó la policía a las oficinas y se armó todo un alboroto.

No es la primera vez, que es señalada por múltiples quejas de fraude por parte de sus clientes, ya que a principios de este año, ocurrió lo mismo y se suponía que habría intervención de la Profeco, pero el asunto se enfrió hasta ahora.

El problema es que la gente no recibe los que quieren comprar con este financiamiento, sino que los enganches, aparentemente accesibles no son devueltos y suelen pedir más abonos o asegurar los vehículos y pasan los meses sin que la persona reciba lo que supuestamente está comprando.

Debido a que es una financiera, suele jinetear el efectivo o transacciones y solo le da vuelta a la gente para continuar recibiendo ingresos, pero al parecer, ya muchos se hartaron y contemplan una denuncia masiva en la Profeco, así como en la Fiscalía para que estos de Car Connect se conviertan en los nuevos ARAS, pero que a ellos si los agarren y les devuelvan el cash.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com