FOTO: Gobierno del Estado de Chihuahua
Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Iniciaron las fiestas por el 225 aniversario de La Cruz; Fabiola Torres es la reina en este año

Supera en número de beneficiarios a las ediciones anuales de los últimos ocho años en la entidad

 

Chihuahua, Chih.- El programa Soy México para entregar actas de nacimiento de personas nacidas en los Estados Unidos, de padre o madre mexicanos, para obtener la nacionalidad de nuestro país, rompió récord en 2024 con 8 mil 759 beneficiarios, cifra que superó el número de trámites de las ediciones anuales de los últimos ocho años en la entidad.

Este esquema, que se efectúa de manera coordinada con el Registro Nacional de Población e Identidad desde 2016, es una herramienta indispensable para personas que retornan a México, que, por cuestiones de tiempo, recursos económicos, distancia o deportación, no pueden regresar a su Estado de nacimiento en EE.UU. para tramitar la apostilla del acta estadounidense.

El pasado 2 de septiembre, Rafael Alejandro Corral Valverde, director general de Registro Civil, anunció que la recepción de documentos estaría abierta por dos meses, ya que a Chihuahua le fueron asignadas dos cuentas de acceso al sistema NAPHSIS, de la Asociación Nacional de Estadísticas y Sistemas Informáticos para la Salud Pública de los Estados Unidos de América.

Esta institución estadunidense es la agrupa a los registradores de las jurisdicciones sanitarias y de estadísticas vitales en los Estados Unidos de América, con el propósito de corroborar la veracidad de los datos de las actas presentadas, lo cual elimina el requisito de apostilla.

Como resultado, en días recientes se concluyó la recepción de documentos, con un registro total de 8 mil 759 nuevos mexicanos de todas las edades; la cifra más alta de asentamiento de actas y generación de CURP en los últimos ocho años.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com