Noticias de Chihuahua. –
La Secretaría de Salud en Chihuahua acordó la implementación de un plan que disminuya la ola de suicidios en el Estado, el cual presentó 454 casos —442 hombres y 103 mujeres— durante 2024, sobre todo en personas de entre 15 y 34 años. Las estrategias abarcan, entre otras, el refuerzo de pláticas sobre salud mental en las instituciones educativas y la contratación de especialistas.
El titular de la dependencia, Gilberto Baeza Mendoza, mencionó que el Instituto Chihuahuense de Salud Mental y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), este último en la capital, que ocupó el segundo lugar de la incidencia sólo por debajo de Ciudad Juárez, llevarán a cabo una serie de medidas para prevenir y atender cualquier suicidio potencial.
A cargo de expertos en el campo, entre ellas se encuentra la impartición de talleres en los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) y las escuelas de formación media superior en la entidad federativa, pues, además de los adultos jóvenes, aquellos estudiantes se encuentran en el rango de edad con más tendencia a atentar contra su vida.
Baeza Mendoza mencionó que, además, las autoridades contratarán a mayor personal que se desempeñe en las áreas de psicología y psiquiatría, de forma que su presencia contribuya a la atención oportuna de cualquier estrago en la salud mental. Esto último —dijo— tendrá como prioridad la Sierra Tarahumara y alrededores.