Noticias Chihuahua

 

Ciudad de México.- Al insistir que se combate la delincuencia en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que la fuerza que puedan tener integrantes del crimen organizado en diversas regiones del país, se debe a que se les dejó crecer en otras administraciones a tal grado que puedan actuar y acordar treguas como la que se dio a conocer entre Los Tlacos y Los Ardillos para Chipancingo.

Desde Palacio Nacional el Primer Mandatario indicó que a pesar que en ocasiones cuentan con respaldo social, enfatizó que avanza el proceso para combatir la delincuencia.

Sí tienen bastante capacidad de movilización, hace como seis meses, ocho meses, tomaron Chilpancingo con mucha gente, con mucha gente, no sé mil o dos mil y estaban buscando un enfrentamiento y lo que hicimos fue no caer en la provocación, se retiró la Guardia Nacional porque querían la confrontación”.

Hechos que dijo, se registraron a pesar que dirigentes de las bandas delincuenciales acababan de regresar del extranjero. López Obrador insistió que es difícil hacerlos desaparecer pero señaló, no se dará marcha atrás a la estrategia de seguridad de su gobierno.

No es fácil que desaparezcan, son procesos, vamos avanzando bastante, sobre todo porque ahora los jóvenes son atendidos, sobre todo porque los pobres son atendidos

-¿Cuál es la instrucción Presidente, cuando las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional está en las calles?

Que se evite caer en la provocación, que se utilice más la inteligencia que la fuerza, que no haya enfrentamientos, que no haya masacres y que se detenga a los dirigentes de las bandas”.

Y es que enfatizó, no hay impunidad para nadie. El Jefe del Ejecutivo acusó que exaltar lo que ocurre en la región, es parte de una campaña para afectarlo, de cara a los próximos comicios presidenciales.

Pero son las resistencias, ahora, no podemos dar marcha atrás, tenemos que continuar adelante, y tenemos también que enfrentar a los medios de manipulación porque esto de Guerrero ya lleva tiempo pero ahora es que se difunde más, ni modo que es una cosa nueva, bueno tan es así que en Guerrero se cometió esa gran injusticia, ese horror de desaparecer a los jóvenes de Ayotzinapa”.

Aunque no se refirió a que fue el sacerdote Filiberto Velásquez quien fungió como mediador entre los grupos del crimen para tener la tregua después que siete conductores del transporte público fueron asesinados, entre actos violentosLópez Obrador aseveró que su administración, no tiene pactos con ningún delincuente.

No hay, nosotros no tenemos acuerdo con ellos.

-Pero ¿qué están haciendo ante ese acuerdo entre ellos?

Nosotros estamos trabajando con la gente, Guerrero como Chiapas y Oaxaca son de los estados que más apoyo está recibiendo, donde más se está atendiendo al pueblo y hay un cambio completo, completo, nada más acuérdense de lo que decían de Acapulco, que no íbamos a poder”.

Ello ante las acciones del gobierno tras el paso del Huracán Otis por los cuáles dijo, se han invertido 33 mil millones de pesos y que recientemente se aprobó la adquisición de pintura para 300 mil casas afectadas.

Con Información de: W Radio México
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com