stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

Columna política: El legado oscuro del Corralato

Marcelo González Tachiquín, exsecretario de Educación, rompió el silencio y puso nombres y montos sobre la mesa al señalar que fue víctima de una maquinaria de extorsión orquestada desde la Fiscalía del sexenio de Javier Corral. Según relató, él mismo fue forzado a entregar dinero en efectivo y hasta un vehículo a cambio de no ser detenido, todo bajo amenazas directas de personajes como César Peniche, Humberto Jiménez y Francisco González. Afirma sin rodeos que el dinero recabado bajo tortura terminó en manos del propio exgobernador y su fiscal de hierro, y que esta operación sistemática arrasó con más de dos mil personas, muchas de las cuales aún callan por miedo. A pesar del infierno vivido —que lo llevó a perder dos décadas de trabajo académico—, hoy Tachiquín enfrenta la parte más amable del proceso: espera una indemnización, ya con el respaldo de la CEAVE, que reconoció que él y sus hijos fueron víctimas de tortura por parte del Estado.

El caso de Tachiquín no es aislado, y su testimonio cobra fuerza en un contexto donde las secuelas del “Corralato” siguen vivas. Asistió junto a su familia al estreno del documental “La Farsa: Una Obsesión Sin Límites”, una producción que retrata los abusos cometidos bajo el discurso de justicia selectiva que marcó aquel sexenio. Allí, Tachiquín recordó la carga emocional que implicó preparar a sus hijos para revivir lo que vivieron siendo apenas unos niños. También aprovechó para lanzar una frase lapidaria sobre el actual cargo de Corral como senador plurinominal por Morena: “Es el derecho de Morena de recoger la basura”. El documental —que no incluyó a Antonio Tarín por respeto tras su suicidio—, fue calificado por González como un tributo a los que fueron perseguidos, extorsionados, abandonados o simplemente aplastados por un sistema que, hoy por hoy, todavía mantiene en nómina a muchos de sus operadores.


Ya salió otro escándalo en la maquilaSuperior Industries De México, S. De R.L. C.V ubicada en el Complejo Industrial Chihuahua, donde ahora en lugar de huelga, salió a relucir uno de varios casos de acoso sexual a trabajadoras, que por más que quieren ocultar, no se puede tapar el sol con un dedo.

Una valiente ex empleada denunció a más de 5 compañeros, supervisores y jefes, que no solamente hacían comentarios verbales sino humillaciones y toquetéelos hasta el punto de provocarle crisis emocionales, perder su trabajo y hasta ser robada, por todas estas “fichitas” de personas.

Fue a principios de año, que la empresa estuvo en el ojo del huracán por un paro de varios días, por trabajadores quienes exigieron mejores condiciones laborales y salariales.

Los trabajadores se manifestaron fuera de la planta para exigir el cumplimiento de acuerdos y un aumento salarial que, según ellos, les corresponde por ley.

Es así, que la maquiladora está más que quemada por sus malos tratos a trabajadores y ahora destapar la cloaca de abusos a las mujeres.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com