Sempra Infraestructura, empresa líder en el desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética en América del Norte, convocó a representantes estatales del sector público, privado, academia y organizaciones de la sociedad civil a participar en la segunda sesión del Consejo Asesor Comunitario de Chihuahua, la primera se llevó a cabo en noviembre de 2023.
En este encuentro, se abordaron perspectivas clave sobre el sector energético. Abraham Zamora, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Corporativos, impartió la ponencia Transición Energética: Desafíos y Oportunidades para México. Expuso la relevancia de impulsar una transición energética acelerada, así como la estrategia y compromiso de la empresa por proporcionar energía más limpia, confiable y accesible a través de sus renovadas líneas de negocio: Soluciones Bajas en Carbono, Gas Natural Licuado e Infraestructura Energética.
Se recordó que, en Chihuahua, Sempra Infraestructura cuenta con la empresa de distribución de gas natural Ecogas, una red de gasoductos y el parque fotovoltaico Border Solar. Su presencia en el estado lo ha fortalecido como un lugar atractivo para la inversión y establecimiento de empresas al proveer un suministro limpio, confiable y asequible de energía. A manera de ejemplo, destaca su contribución en proyectos industriales en las ciudades de Chihuahua y Delicias.
Durante la reunión, también se presentaron las diversas actividades de índole social y ambiental que realiza la compañía. Cuenta con un Programa de Relacionamiento Comunitario y con Fundación Sempra Infraestructura que, entre otras actividades, apoya a jóvenes chihuahuenses con becas para sus estudios y a distintos centros de atención para grupos vulnerables con la instalación de paneles solares.
Mediante este Consejo Asesor Comunitario, Sempra Infraestructura reitera su compromiso con Chihuahua al promover un contacto directo con los diferentes sectores del estado. Este diálogo facilita el intercambio de información relevante sobre el desarrollo económico, social y energético, identificando así áreas de oportunidad para la implementación de iniciativas energéticas que contribuyan al desarrollo y eleven la competitividad de la región.