ERNESTO AVILÉS MERCADO

HABLANDO Y ESCRIBIENDO

NOTICUIAS CHIHUAHUA

Te puede interesar: ESTRICTAMENTE PERSONAL (Raymundo Riva Palacio / El Financiero)

POR ERNESTO AVILÉS MERCADO

La tranquilidad política que había prevalecido durante una gran parte del sexenio de la gobernadora Maru Campos, se ha comenzado a deteriorar, por el interés de los principales líderes políticos partidistas, por alcanzar la preferencia electoral que les permita, por un lado, mantener la gubernatura del Estado en poder del PAN, mientras que MORENA continúa avanzando, utilizando los mismos métodos que permitieron que el PRI se mantuviera en el poder por más 70 años.

La seguridad, es un tema que permite mantener la crítica de manera permanente para quienes son oposición, pero también, representa la parte más sensible para quienes son gobierno, en cualquier de sus niveles.

El dia de ayer, el PAN pidió la renuncia del director de la policía municipal de Ciudad Juárez, César Omar Muñoz Hernandez, como consecuencia de haber participado como escoltas de un líder criminal, dos policías municipales en activo, así como la denuncia de Julian Le barón, en contra del alcalde de la misma frontera Cruz Perez Cuellar, por mantener en activo dentro de la corporación a un  personaje que participó en la masacre del 04 de Noviembre del 2019, donde en la comunidad de la Mora en Sonora, fueron asesinadas mujeres y niños, pertenecientes a la comunidad LEBARON.

En Chihuahua capital, en las afueras del CERESO de Aquiles Serdán el pasado mes de Julio del 2024, se suscitó un enfrentamiento entre integrantes de dos bandas delincuenciales, al intentar asesinar a un líder criminal que había alcanzado su libertad, generando un tiroteo, fallecieron tres personas, dos de ellas que posteriormente fueron identificadas, uno pertenecía a la dirección de seguridad pública es decir era policía municipal y se encontraba en activo, mientras que el otro fallecido, pertenecía a la guardia nacional y también se encontraba en activo.

Coincidentemente, los candidatos naturales con más posibilidades de suceder en el cargo a la gobernadora, son los alcaldes de Chihuahua Marco Bonilla y Juarez Cruz Perez Cuellar, quienes a pesar de los esfuerzos que han realizado, no han podido limpiar de corrupción a sus corporaciones.

Los exámenes de confianza que se realizan de manera permanente en las instituciones de seguridad, son considerados obsoletos, ya que tienen más de 10 años sin ser revisados, pero además no garantizan por sí solos que las personas que los aprueban, verdaderamente no cuenten con pasados criminales.

El culparse  unos o a otros, no resuelven los problemas, más bien los dificultan y los enredan, y eso es lo que los criminales aprovechan, que la seguridad se politice y que los esfuerzos que hace un gobierno, se vean aislados y no en conjunto como se debería.

La corrupción en las corporaciones de seguridad, es una realidad que no se puede ocultar, el combatirla de manera permanente es una responsabilidad que también debe ser compartida entre los tres niveles de gobierno

Al margen de los intereses político partidistas, como ciudadanos demandamos que exista una mayor coordinación entre las corporaciones y que nuestros políticos entiendan que la seguridad no es un problema de unos cuantos, sino que es una pandemia que nos involucra a todos…..

Lic. Ernesto Avilés Mercado

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com