El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD) lanzó la convocatoria para el programa “Becas de Fomento Deportivo 2023”, con el objetivo de incentivar la continua formación y desarrollo de deportistas, entrenadores y promotores.

«Este programa municipal otorga un apoyo económico de forma mensual durante nueve meses, enfocado a que los beneficiarios continúen con su preparación y entrenamientos que fortalezcan su desarrollo competitivo para sus diversas representaciones deportivas”, dio a conocer Juan José Abdo Fierro, director del IMCFD.

Con estos apoyos se incentiva la formación de la comunidad deportiva chihuahuense, para que el dinero no sea una limitante para abandonar su práctica deportiva.

Además, se complementa con los beneficios que otorga la credencial del Registro Municipal del Deporte con descuentos y promociones en 64 empresas chihuahuenses, como clínicas de fisioterapia, nutrición deportiva, gimnasios, tiendas de artículos deportivos, entre otros.

Las bases de la convocatoria podrán ser consultadas en la página web del Municipio de Chihuahua https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias que, cabe mencionar, su periodo de recepción de documentos será en el periodo del martes 7 al viernes 17 de febrero, en las instalaciones del centro deportivo Tricentenario en avenida Homero número 330, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Las categorías que comprende la convocatoria son:

• Atletas menores de 18 años.
• Atletas mayores de 18 años.
• Alto Rendimiento.
• Deporte Adaptado.
• Entrenadores.
• Promotores.
• Comités Deportivos Municipales.
• Ganadores del Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte “Teporaca”, edición 2022.

Entre los requisitos y documentos que deberán presentar todas las categorías son:
• Ser estudiante de una escuela pública con promedio mínimo de 8.0
• Identificación oficial.
• CURP.
• Curriculum deportivo (nombre de la competencia, nivel de la competencia, logro obtenido, lugar, ciudad y/o estado donde se llevó a cabo dicha competencia).
• 1 fotografía infantil.
• Comprobante de domicilio en el Municipio de Chihuahua.
• Contar con la credencial del Registro Municipal del Deporte, que otorga el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de forma gratuita, y podrán tramitarla en los módulos del centro deportivo Tricentenario y centro deportivo Sur en la colonia Vistas Cerro Grande, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

Para mayores informes podrán consultar las bases de la convocatoria en la página web del Municipio de Chihuahua, Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte o bien, comunicarse al 072 en la extensión 2521.

Por GO EN

No olvides leer

Avanza Chihuahua 12 lugares en el ranking de entidades con mayor crecimiento del PIB durante 2022 -Según datos del INEGI, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, con un 8.1 por ciento de aumento con respecto al 2021 El estado de Chihuahua ocupó el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022, con 8.1 por ciento, lo que representa un avance de 12 lugares con respecto al 2021, año en el que se ubicó en la quinceava posición. Lo anterior de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El Centro de Información Económica y Social (CIES), informó que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en el sector primario durante ese mismo año. Según los indicadores, el estado representó el 3.8 por ciento del PIB nacional. Cabe mencionar que desde 2012 no se había registrado un crecimiento anual tan significativo. En cuanto al valor agregado bruto por sector, en el primario, la entidad contribuyó con un 6.6 por ciento del total nacional, para ubicarse en el sexto lugar entre los estados del país. En lo referente al sector secundario, Chihuahua aportó un 5.1 por ciento del total nacional, lo cual lo colocó en el séptimo lugar. En el sector terciario, la contribución del estado al total nacional fue del 2.9 por ciento, que le permitió situarse en el décimo lugar en el ranking de entidades. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com