Noticias de Chihuahua. –

La gobernadora Maru Campos Galván envió al Congreso del Estado una iniciativa con carácter de decreto para la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la cual se encargaría de realizar «funciones de prevención, investigación y persecución» de quienes incurran en estas conductas delictivas.

El documento, elaborado en 2024 y firmado por Campos Galván, el fiscal general César Jáuregui Moreno y el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, fue sometido este martes 18 de febrero, desde las 10 de la mañana, al análisis y discusión de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Poder Legislativo, la cual, de aprobar la propuesta, la someterá a votación en el Pleno.

Campos Galván se basó en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de junio de 2017, la cual establece la distribución de competencias y la forma de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir, investigar, juzgar y sancionar los crímenes que enlista.

Entre sus disposiciones, establece que, a la entrada en vigor del decreto, «todos los asuntos que actualmente estén en trámite ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada, en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes», así como todos sus «recursos humanos, materiales y financieros» pasarán a la nueva Fiscalía Antitortura.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com