PAUSA.MX
Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití

En septiembre de 2024, el cantante Natanael Cano se presentó en el Estadio L. Almanza de Chihuahua, donde el Gobierno Municipal le impuso una multa superior a un millón de pesos por interpretar canciones que hacen apología al crimen organizado.

A pesar de la medida, el Doctor en Sociología de la UNAM, Luis Astorga, sostuvo que prohibir este tipo de música no reduce el tráfico y consumo de drogas y según el académico, la relación causa-efecto entre los corridos tumbados y el incremento de la delincuencia es un planteamiento moralizante sin sustento científico.

Astorga explicó que escuchar estas canciones no conduce directamente a involucrarse en actividades delictivas, aunque los compositores de este género suelen compartir perfiles similares a los de narcotraficantes: pertenecen a sectores populares con escaso nivel educativo, y sus letras reflejan valores y experiencias de los grupos sociales de los que provienen.

El debate sobre la prohibición de corridos que aluden al crimen organizado continúa, mientras expertos insisten en que medidas de este tipo no impactan en la lucha contra la delincuencia.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com