Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Anuncia Estado convocatorias de apoyos alimentarios para personas mayores o con discapacidad

Once equipos expusieron sus ideas para desarrollar un proyecto innovador ante empresarios e inversionistas

 

Chihuahua, Chih.- En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), se desarrolló el concursoElevator Pitch”, en el cual, ante empresarios, especialistas y público en general, estudiantes presentaron proyectos e ideas, para recibir orientación y consejos sobre cómo llevar a cabo modelos de negocio y aportaciones tecnológicas a la sociedad.

 

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)

 

El esquema de oferta se realizó bajo un formato Pitch (presentación breve y persuasiva), con una duración entre 60 y 90 segundos; contó con la participación de 11 equipos conformados por dos o tres alumnos.

 

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)

 

El primer lugar fue para el proyectoGuardMe” de Antonio Villaverde Urueta y Nadrah Delgado González, estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información (BIS).

Consiste en un sitio web diseñado para la intervención rápida en casos de emergencia, el cual, mediante el uso de tecnología de geolocalización en tiempo real brinda seguridad a las personas adultas mayores que padecen enfermedades neurodegenerativas.

 

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)

 

El segundo sitio fue para “Máquina Briquetadora”, de Ever Eduardo Sáenz Muñoz y José Manuel Hernández Lozano, de la carrera de Mantenimiento Industrial, quienes crearon una máquina para utilizar desperdicios como el aserrín, para fabricar briquetas de carbón a bajo costo.

 

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)

 

El tercer lugar fue para el trabajoVasorindo”, que fue elaborado por los estudiantes Luis Carlos Morales Zubia y Aldo Antonio Muñoz Hernández de la carrera de Ingeniería Industrial.

 

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)

 

Se trata de un vaso comestible elaborado a base de pulpa de tamarindo, con ingredientes 100 por ciento naturales y comestibles. El objetivo de este producto es reducir el uso de desechables en fiestas, bares y restaurantes, para contribuir al cuidado del medio ambiente.

 

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)

 

Previo a su participación, los estudiantes inscritos pasaron por algunos filtros de revisión y la toma de talleres de capacitación para realizar su exposición en el formato Pitch.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com