Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

En un caso que remite a los capítulos más oscuros del sindicalismo magisterial, la Sección 8 del SNTE en Chihuahua ha sido señalada por proteger a Fernando S. O., un Asistente Técnico Pedagógico (ATP) acusado de abuso sexual y violación. Los hechos ocurrieron en la zona escolar No. 8 de primarias en la capital, donde el docente, valiéndose de su posición, habría acosado a una trabajadora administrativa. Tras la denuncia presentada ante la Fiscalía de la Mujer, el sindicato, lejos de apoyar a la víctima, activó un operativo para respaldar al imputado, reubicándolo rápidamente a otra zona escolar en un movimiento que desafía los procedimientos de la USICAMM.

La intervención del SNTE estuvo liderada por Nicolás Aragón Cuéllar, miembro del Comité Seccional y cercano al líder Eduardo Zendejas, quien habría avalado estas acciones. Mientras la víctima enfrentó obstáculos en el departamento jurídico de SEECH y malos tratos en la Dirección de Primarias, Aragón asesoró al acusado, gestionando su traslado exprés y presentándose en las audiencias judiciales del 16 y 20 de junio de 2025, en la causa penal 1135/2025. En la audiencia de vinculación, Aragón, autoproclamado “secretario de conflictos”, defendió al docente con testigos alineados y documentos cuestionables, mintiendo bajo juramento, según determinó la jueza.

Te puede interesar: ‘No encontramos ninguna bolsita de comida chatarra, ningún refresco’; titular de la SEP realiza gira por escuelas de Chihuahua

La resolución judicial no dejó dudas: Fernando S. O. fue vinculado a proceso por abuso sexual y violación, con prisión preventiva por el riesgo de fuga y su amenaza a la víctima. La juzgadora criticó la parcialidad del SNTE y la tendenciosidad de los testigos presentados por Aragón, evidenciando un intento de manipular el proceso. Mientras tanto, la víctima, sin apoyo del sindicato, tuvo que solicitar un permiso sin goce de sueldo para enfrentar el caso por su cuenta, enfrentando trabas administrativas que sugieren la influencia de la Sección 8 en SEECH.

Este escándalo no es un caso aislado. Otros señalamientos, como los de la supervisora de la zona 28 o la denuncia por acoso contra el diputado Oscar Avitia, apuntan a un patrón de protección a los allegados del liderazgo sindical de Zendejas. Las prácticas, que recuerdan los tiempos de Carlos Jonguitud Barrios, cuando se encubrían conductas graves con traslados o comisiones, han desatado indignación. La pregunta ahora es si Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, está al tanto o avala estas acciones que manchan la imagen del magisterio chihuahuense.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com