El diputado Omar Bazán Flores, expuso en el Congreso del Estado que las escuelas, al igual que el hogar deben ser lugares seguros para el aprendizaje y desarrollo de las niñas y niños de nuestro estado, y como autoridades, dijo, deben fortalecer un ambiente sano en el interior de los planteles.
Ante ello, presentó una reforma a la Ley de Seguridad Escolar existente en el estado, para incluir una fracción al artículo 10, dotando a los directores y docentes de herramientas para que promuevan y fomenten una cultura de paz y libres de todo tipo de violencia, hostigamiento y acoso, dentro de la comunidad escolar.
«Esta responsabilidad será delimitada desde la Secretaría de Educación estatal, misma que diseñará estrategias educativas, tendientes a generar ambientes basados en una cultura de paz y libres de todo tipo de violencia, hostigamiento y acoso, dentro de la comunidad escolar.
Comentó que la promoción de una cultura de paz y la erradicación de la violencia, el hostigamiento y el acoso en las comunidades escolares es ineludible y urgente, por lo que «en los tiempos actuales», con antecedentes de agresiones físicas y verbales, incluso documentadas, se reconoce la importancia de crear entornos escolares seguros y respetuosos, donde cada estudiante y miembro del personal pueda florecer sin el temor.
Dentro de los puntos estableció que se debe tener una educación en valores, políticas y reglamentos claros; formación y capacitación; canales de denuncia seguros; mediación y resolución de conflictos, así como actividades de sensibilización.