La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que 2 mil 100 estudiantes de los niveles de Secundaria, Media Superior y Superior participaron en el desfile cívico deportivo alusivo al 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El desfile se desarrolló en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua, durante el cual alumnas y alumnos de diversos planteles educativos compitieron en los concursos de danza folclórica, tabla gimnástica y carro alegórico temático.

En el acto cívico se tuvo la participación del agrupamiento de escoltas de las Secundarias Federal No.1 y No.4, la Secundaria Estatal No.3008, la Preparatoria Maestros Mexicanos No.8423 y la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado “Profr. Luis Urías Belderráin” (IByCENECH).

Además, se contó con 10 carros alegóricos temáticos, en los cuales las instituciones educativas de los diferentes niveles representaron pasajes históricos y personajes relevantes del movimiento revolucionario.

La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R.” (ENSECH) representó la gesta heroica de Tomochi, la Secundaria Estatal No.3008 el levantamiento armado en Cuchillo Parado, el CBTis No.158 el estallido de la Revolución Mexicana, la Preparatoria Nuevo Siglo recordó la figura de Abraham González y el Colegio Bilingüe D´Mont escenificó la muerte de Francisco Villa.

Las Preparatorias Maestros Mexicanos No.8423 y No.8418 hicieron remembranza de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la vida en México durante el Porfiriato, respectivamente, mientras que la Secundaria Federal No.4 representó las tradiciones mexicanas, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) I a Francisco I. Madero, y la IByCENECH a la historia de la educación en México.

En el nivel Básico estuvieron presentes estudiantes de las Secundarias Estatales No. 3005, No. 3008 y No. 3020, así como de las Secundarias Federales No. 1 y Número 4, y la Secundaria Técnica No. 40.

En Media Superior participaron las Preparatorias Maestros Mexicanos No. 8418 y No. 8423, el CONALEP II, y el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), el cual desfiló con su marching band, grupo de porristas y equipos deportivos, además de alumnado de los planteles 1, 2 y 3.

De igual manera, se dieron cita el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTis) No.122, el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis) No. 86, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) No. 6.

En el nivel Superior desfilaron jóvenes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), la IByCENECH, la ENSECH, y la Escuela de Trabajo Social “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”.

No olvides leer

Avanza Chihuahua 12 lugares en el ranking de entidades con mayor crecimiento del PIB durante 2022 -Según datos del INEGI, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, con un 8.1 por ciento de aumento con respecto al 2021 El estado de Chihuahua ocupó el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022, con 8.1 por ciento, lo que representa un avance de 12 lugares con respecto al 2021, año en el que se ubicó en la quinceava posición. Lo anterior de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El Centro de Información Económica y Social (CIES), informó que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en el sector primario durante ese mismo año. Según los indicadores, el estado representó el 3.8 por ciento del PIB nacional. Cabe mencionar que desde 2012 no se había registrado un crecimiento anual tan significativo. En cuanto al valor agregado bruto por sector, en el primario, la entidad contribuyó con un 6.6 por ciento del total nacional, para ubicarse en el sexto lugar entre los estados del país. En lo referente al sector secundario, Chihuahua aportó un 5.1 por ciento del total nacional, lo cual lo colocó en el séptimo lugar. En el sector terciario, la contribución del estado al total nacional fue del 2.9 por ciento, que le permitió situarse en el décimo lugar en el ranking de entidades. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com