Según la Ley de Bienestar Animal 2016 establece a los municipios como primeros respondientes ante casos de maltrato o negligencia hacia los animales, fueron las palabras del secretario de desarrollo urbano y ecología, Gabriel Valdez Juárez.

Si bien la Secretaría estatal supervisa y define lineamientos, la atención inicial de denuncias y rescates depende de las autoridades municipales, que coordinan acciones con áreas de bienestar animal y medio ambiente.

Te puede interesar: Dictan fallo condenatorio contra acusado por homicidio en Cd. Juárez

Valdéz Juárez indicó que actualmente se trabaja para reforzar la infraestructura y recursos destinados a la protección animal, incluyendo la ampliación del centro antirrábico, diseñado para atender situaciones de riesgo y alojar temporalmente a los animales rescatados. La ley contempla tanto la omisión de cuidados como el maltrato directo, ambos sujetos a sanciones legales.

El titular hizo un llamado a los propietarios a cumplir con las obligaciones legales de cuidado, utilizando collares y correas al pasear a sus mascotas y evitando situaciones de riesgo, así como a la ciudadanía en general a reportar casos de maltrato o negligencia. Subrayó que la colaboración entre municipios, Estado y ciudadanos es clave para proteger a los animales y fomentar la tenencia responsable.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com