Morena provoca grieta en el bloque opositor al reclutar al senador panista Raúl Paz Alonso; legisladores tricolores y del PRD tienen dudas sobre el sentido de su voto
A unas horas de que se discuta y vote en el pleno del Senado la minuta para prolongar hasta 2028 la participación de militares en la seguridad pública, Morena provocó una grieta en el bloque opositor al reclutar al senador panista Raúl Paz Alonso, mientras que legisladores del PRI y del PRD tienen dudas sobre el sentido de su voto.
Morena y sus aliados cuentan en el papel con 76 de los 86 votos que se requieren para aprobar la reforma con las dos terceras partes de los senadores, por lo que necesitan el apoyo de 10 legisladores de oposición. Sin embargo, las ausencias también cuentan, debido a que por cada dos senadores de oposición que falten a la sesión, la bancada mayoritaria se acerca un voto a la mayoría calificada.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde al robo de donaciones destinadas a los damnificados de Turquía
Las pláticas en el Senado son encabezadas por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de Morena, Ricardo Monreal, quien dialoga con opositores para persuadirlos de la importancia de que apoyen la reforma que propuso el PRI en la Cámara de Diputados.
Monreal Ávila afirmó que revisa algunas alternativas, aunque apuntó que será hasta que se realice la votación cuando se sepa cuántos se convencieron.
“Estoy hablando, no podría adelantar porque tengo que revisar redacciones y estamos revisando y platicando, dialogando con todos, como siempre lo hago, sin ninguna precipitación, con un compás de diálogo y de reflexión”, expuso.
En la labor de convencimiento también participan funcionarios de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, además de gobernadores, que presionan a los senadores de oposición de su estado para que apoyen la reforma.
En la búsqueda por los votos las negociaciones de Morena rindieron un fruto inesperado: la incorporación a sus filas del hasta ayer senador panista Raúl Paz Alonso, lo que tomó por sorpresa a Acción Nacional, que acusó juego sucio del partido oficial.
El coordinador de la bancada panista, Julen Rementería, afirmó que Paz Alonso se vendió a cambio de la candidatura al gobierno de Yucatán en 2024, y descartó que se presenten más deserciones en su fracción.
“Esto habla de un trueque de cosas, donde Morena, con su poder corruptor, está en su máxima expresión buscando comprar con la premisa de que en política lo que tiene precio es barato”, subrayó.
Rementería del Puerto aseguró que su bancada sigue firme en su decisión de rechazar la reforma y llamó a toda la oposición a unirse para impedir la militarización de la seguridad pública.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, difundió un video en redes sociales con el senador Paz Alonso como nuevo integrante de su partido: “Hay momentos de definiciones: o se está con el pueblo o en la politiquería. ¡Bienvenido @RaulPazMX al lado correcto de la historia!!, posteó en Twitter.
Con este cambio, Morena suma 61 senadores y el PAN disminuye a 20, lo que es considerado por el grupo mayoritario como un paso importante en la búsqueda de la mayoría calificada.
Sin embargo, paradójicamente, dentro de Morena hay legisladores que adelantaron en privado que votarán en contra de la reforma y otros tienen dudas.
Existe certeza de que de esa bancada por lo menos saldrá un voto en contra de la iniciativa.
Uno de los integrantes de Morena confió a este diario: “Yo voy a votar en contra porque no estoy de acuerdo con que el Ejército y la Marina estén metidos en labores de seguridad pública hasta 2028. Voy a exponer mis argumentos claros, porque tampoco me gusta que el Presidente nos trate como nos trata. No somos oficialía de partes”, indicó.
NOTICIAS CHIHUAHUA