CARLOS JARAMILLO
Comparte

POR CARLOS JARAMILLO VELA
 Deterioro del Metro: reto político para Claudia Sheinbaum y MORENA.
 El llamado Plan B de la reforma electoral: catalizador de la polarización.
Las falta de mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la
Ciudad de México, ha generado durante los últimos años varios accidentes con
víctimas mortales y personas lesionadas. A pesar de los intentos de los gobiernos
Federal y de la CDMX para intentar vender la idea de supuesto sabotaje, e incluso
no obstante la presencia seis mil miembros de la Guardia Nacional en las
instalaciones de dicho medio de transporte, la percepción de la ciudadanía es
distinta al discurso oficial, ya que los usuarios y el público tienen la certeza de que
los accidentes ocurridos en el Metro son consecuencia de la falta de
mantenimiento y previsión por parte de laS autoridades capitalinas. Además, el
ingeniero Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato de Trabajadores del Metro,
en entrevista con medios de comunicación ha responsabilizado a las autoridades
de la capital por la disminución presupuestal que sistemáticamente han venido
aplicado en perjuicio del Metro durante los últimos años, así como por su
negligencia debida a la falta de mantenimiento.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y aspirante a la
candidatura presidencial por MORENA, es una de las principales afectadas por las
tragedias y accidentes suscitados en el Metro, así como por los señalamientos del
líder sindical, ya que el descuido y la limitación presupuestal de ese importante
medio de transporte, así como las pérdidas humanas y materiales derivadas de
tales negligencias, han hecho crisis durante su administración. Asimismo, resulta
perjudicada la imagen de MORENA en la capital del país, donde
independientemente de los hechos del Metro, hay una considerable oposición al
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a su partido.
La convivencia social en México continua viéndose amenazada por el discurso
presidencial, cuyo contenido beligerante se ha venido manifestando desde el
comienzo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,
quien se ha encargado de fabricar enemigos ficticios y atribuirles calificativos de
índole ideológico. Este discurso polarizante le ha dado al presidente ciertos
resultados, pues hoy, para muchos México está dividido en liberales y
conservadores, progresistas y retrógradas, honestos y corruptos, sinceros e
hipócritas, leales y traidores, patriotas y antipatriotas, demócratas y
antidemócratas, en fin, buenos y malos.
Las ofensivas verbales del presidente han incluido, entre otras instituciones, al
Instituto Nacional Electoral (INE), al cual el mandatario ha denostado en reiteradas
ocasiones, pues pretende eliminar a dicho órgano garante de la democracia y
sustituirlo por un ente distinto, cuya normatividad legal y estructura organizacional
permitan al gobierno intervenir en la conformación y operación del órgano
electoral, así como ejercer influencia en los resultados de los comicios. Por esto,

ha levantado enorme controversia el denominado Plan B de la reforma electoral,
mismo que los asesores del presidente López Obrador han diseñado como
alternativa a la iniciativa de reforma electoral originalmente propuesta por el
presidente al Poder Legislativo y que éste rechazó en virtud del carácter
inconstitucional de tal iniciativa. Periodistas, analistas políticos, académicos,
organizaciones de la sociedad civil, funcionarios electorales, abogados, dirigentes
de partidos políticos, así como un número considerable de ciudadanos mexicanos,
se han opuesto a las referidas pretensiones presidenciales en materia electoral, y
lo seguirán haciendo. Por ello, y debido a la naturaleza también antidemocrática e
inconstitucional del llamado Plan B de la reforma electoral, la creciente
controversia que se dará en torno a éste será un factor que durante los próximos
meses, y de cara a la elección presidencial del año entrante, contribuirá a agudizar
el ambiente de confrontación social que el presidente López Obrador ha generado.

Te puede interesar: La mujer mexicana se está convirtiendo en protagonista del crecimiento de la banca ( EDGAR GONZALEZ MARTINEZ)

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com