ShiveluchEl volcán Shiveluch entró en erupción y arrojó una nube de ceniza. Fotos: Reuters © Proporcionado por UnoTV

Ciudad de México.- El volcán Shiveluch entró en erupción poco después de la medianoche; seis horas más tarde, arrojó una nube de ceniza sobre un área de 108.000 kilómetros cuadrados, según la Sucursal de Kamchatka del Estudio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias.

La impactante nube del volcán ruso se vio desde el espacio

La agencia espacial rusa Roscosmos publicó este martes una impactante secuencia de video que revela cómo se vio la nube de cenizas que lanzó la erupción del volcán Shiveluch.

En el video se observa una columna de humo negro penetrando la capa de nubes sobre el lejano oriente ruso.

Las imágenes satelitales del volcán ruso. Foto Reuters

Las imágenes satelitales del volcán ruso. Foto Reuters© Proporcionado por UnoTV

Sobre la erupción del volcán Shivéluch

Los flujos de lava cayeron del volcán ruso, derritiendo la nieve y provocando una advertencia de flujos de lodo a lo largo de una carretera cercana, mientras que las aldeas quedaron cubiertas por montones de ceniza gris de hasta 8,5 centímetros (3,5 pulgadas), la mayor profundidad en 60 años.

Las imágenes desde tierra muestran la nube subiendo sobre los bosques y ríos, así como las aldeas cubiertas de ceniza.

La ceniza alcanzó los 20 kilómetros de altura, la nube de ceniza se movió hacia el oeste y hubo una caída muy fuerte de ceniza en las aldeas cercanas”.

Danila Chebrov, directora de la sucursal de Kamchatka del Estudio Geofísico

La ceniza provocó que se suspendieran clases en algunas regiones. Foto: Reuters

La ceniza provocó que se suspendieran clases en algunas regiones. Foto: Reuters© Proporcionado por UnoTV

El volcán se estuvo preparando para esto durante al menos un añoy el proceso continúa, aunque ahora se ha calmado un poco”, dijo Chebrov.

El volcán, uno de los más grandes y activos de Kamchatka, probablemente se calmará, explicó Chebrov, aunque advirtió que no se pueden descartar más nubes de ceniza importantes. Y aclaró que los flujos de lava no deberían llegar a las aldeas locales.

No hubo informes inmediatos de víctimas, aunque los científicos dijeron que el volcán todavía estaba en erupción 15 horas después del inicio de la erupción.

El volcán Shiveluch entró en erupción poco después de la medianoche. Foto: Reuters

El volcán Shiveluch entró en erupción poco después de la medianoche. Foto: Reuters© Proporcionado por UnoTV

El Equipo de Respuesta a la Erupción Volcánica de Kamchatka (KVERT) emitió un aviso rojo para la aviación, diciendo que “la actividad en curso podría afectar a los aviones internacionales y de bajo vuelo”.

Un terremoto se sintió en la región, 24 horas después de la erupción del volcán Shivéluch

Alrededor de 24 horas después de que el volcán ruso comenzara a entrar en erupción, un terremoto de magnitud 5,8 golpeó la costa de Kamchatka, dijo el estudio geológico. Los científicos rusos dijeron que el terremoto fue una réplica del terremoto del 3 de abril.

Unas 300 mil personas viven en la vasta península rusa de Kamchatka, que se adentra en el Océano Pacífico al noreste de Japón.

El volcán Shiveluch ha tenido unas 60 erupciones sustanciales en los últimos 10 mil años, la última importante en 2007.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com