Una inversión de 8.5 millones de pesos es con lo que el Gobierno del Estado de Chihuahua reforzó las acciones de sanidad animal para prevenir la entrada y propagación del gusano barrenador, enfermedad que pone en riesgo la producción pecuaria y las negociaciones de exportación de ganado.

En rueda de prensa, Enrique Sánchez Granillo, secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural, y Roberto Valdés López, titular del área de Fomento Lechero de la misma dependencia y miembro del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, dieron a conocer que Chihuahua reporta cumplimiento total de los protocolos internacionales contra esta plaga.

Te puede interesar: Registró Municipio 42 homicidios en el mes de enero

Explicaron que el pasado 2 de septiembre, autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y de la agencia APHIS realizaron una inspección en la entidad, la cual arrojó resultados satisfactorios. Este aval permite mantener el estatus sanitario que respalda la exportación de ganado hacia el mercado estadounidense.

Valdés López destacó que la sanidad animal es un activo estratégico que incide directamente en el comercio internacional de productos pecuarios. Recordó que México, y en particular Chihuahua, han sostenido acuerdos y convenios que exigen el cumplimiento estricto de requisitos sanitarios para sostener el intercambio de carne, leche y derivados.

Por su parte, Sánchez Granillo subrayó que el Gobierno del Estado aplicó indicaciones precisas para ejecutar los protocolos marcados por las autoridades estadounidenses. “El objetivo es proteger el hato ganadero y sostener el acceso al mercado internacional, garantizando que Chihuahua siga siendo referente en exportación y producción pecuaria”, afirmó.

Con este esfuerzo, Chihuahua reafirma su liderazgo en sanidad animal, al mismo tiempo que respalda la competitividad de sus productores en el comercio exterior.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com