NOTICIAS CHIHUAHUA
Interceramic, una emblemática empresa mexicana con sede en Chihuahua, se ha consolidado como líder mundial en la industria de los azulejos cerámicos y mobiliario para baños, con presencia en más de 20 países. Bajo el liderazgo de Víctor Almeida, presidente y director general, la compañía ha superado importantes desafíos y alcanzado hitos significativos a lo largo de sus 46 años de historia. Esta nota destaca el liderazgo de Almeida, los logros de Interceramic y las dificultades enfrentadas, según lo compartido en un reciente episodio del Cracks Podcast.
Víctor Almeida: Un Líder Visionario
Víctor Almeida asumió la presidencia de Interceramic a los 23 años durante la crisis económica de 1982 en México. Su liderazgo ha sido clave para transformar la empresa de un negocio familiar pequeño en una marca reconocida internacionalmente. Aspectos destacados de su trayectoria incluyen:
Te puede interesar: Alumnas de la UAG destacan en natación artística
- Liderazgo Temprano: Al tomar las riendas en una crisis, Almeida enfrentó una empresa en dificultades financieras, con deudas crecientes por la devaluación del peso y retos operativos. Su enfoque práctico y el espíritu emprendedor heredado de su familia guiaron a Interceramic en tiempos turbulentos.
- Disciplina y Aprendizaje: La experiencia de Almeida en el New Mexico Military Institute le inculcó disciplina, la cual aplicó en los negocios, enfatizando el trabajo arduo, la resiliencia y la humildad. Mentores como su padre y Sam Walton, fundador de Walmart, moldearon su filosofía de escuchar a clientes y colaboradores.
- Compromiso Personal: Almeida mantiene una política de puertas abiertas, respondiendo personalmente a las inquietudes de los clientes y fomentando una cultura donde los empleados se sienten valorados. Su accesibilidad distingue a Interceramic en la industria.
Interceramic: Logros
El éxito de Interceramic se refleja en varios logros pioneros:
- Innovación en Producción: Fue la primera empresa en Norteamérica en adoptar la tecnología de monococcion (cocción única) para azulejos cerámicos, revolucionando la calidad y durabilidad. Esta innovación impulsó una gran demanda en los años 80, permitiendo a Interceramic dominar el mercado.
- Modelo de Franquicias: Inspirado en franquicias automotrices y de llantas, Interceramic desarrolló un sistema único de franquicias para azulejos y mobiliario de baño. Con más de 300 tiendas, incluidas 140 en China, este modelo asegura precios consistentes y una experiencia de marca uniforme.
- Expansión Global: Interceramic se expandió a Estados Unidos y China, adaptándose a mercados diversos. En China, una sociedad de 15 años con Kito Ceramics ha establecido una sólida presencia minorista, aprovechando alianzas locales y aprendiendo del dinamismo empresarial chino.
- Tecnología y Experiencia del Cliente: Inversiones en sistemas basados en Oracle y un centro de I+D en Chihuahua permiten un seguimiento de inventarios en tiempo real y experiencias personalizadas para los clientes. Las tiendas equipadas con iPads facilitan la visualización y personalización de proyectos.
- Visión 2030: Interceramic busca duplicar sus ingresos a 1,000 millones de dólares para 2030, enfocándose en conceptos innovadores de tiendas (como incluir cafeterías y áreas infantiles) y reingresar al mercado estadounidense con una nueva estrategia.
Desafíos Enfrentados
Interceramic y Almeida han enfrentado importantes obstáculos:
- Crisis Económicas: La empresa superó múltiples crisis, incluyendo la nacionalización bancaria de 1982 en México, la crisis financiera de 2008 y el reciente ralentizamiento de la construcción en China. Estos períodos afectaron las finanzas, con momentos en los que el pago de nómina estuvo en riesgo y las operaciones se redujeron.
- Salida del Mercado Estadounidense: A pesar de un éxito inicial, Interceramic se retiró del mercado mayorista de EE.UU. debido a márgenes reducidos (de 40-45% a 10-15%), el cambio hacia azulejos porcelánicos y altos costos operativos. Esta decisión, impulsada por el hijo de Almeida, requirió superar el ego y las expectativas del mercado.
- Transición a Franquicias: Convertir distribuidores tradicionales en franquiciatarios fue un reto, exigiendo reentrenamiento y estandarización de sistemas. Los lanzamientos iniciales de productos fallaron por falta de retroalimentación del mercado, lo que llevó a establecer un sistema robusto de retroalimentación.
- Deuda y Salida de Bolsa: En 2023, Interceramic salió de la bolsa de valores para volver a ser una empresa familiar, un proceso complejo que involucró múltiples bancos, aseguradoras y equipos legales. Las altas tasas de interés y la gestión de la deuda siguen siendo desafíos.
- Dinámicas de Mercado: La caída en el consumo en México y las presiones económicas globales exigen innovación constante para mantener la competitividad. Interceramic debe equilibrar calidad y asequibilidad para capturar mercados de rango medio.
Cultura y Filosofía
La cultura de Interceramic, resumida en el lema “Simplemente lo Mejor”, impulsa su búsqueda de excelencia en calidad, tecnología y servicio al cliente. Almeida destaca:
- Enfoque en las Personas: Con 5,500 empleados, Interceramic fomenta la inclusión, la comunicación abierta y el reconocimiento a la antigüedad. Iniciativas como una clínica familiar en Chihuahua refuerzan este compromiso.
- Resiliencia y Positivismo: El estilo de liderazgo de Almeida, inspirado en mentores como Sam Walton, se centra en resolver problemas de manera proactiva y empoderar a los empleados para innovar. Aboga por desechar el ego para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
- Responsabilidad Social: Almeida participa activamente en el discurso político, instando a los empresarios a exigir responsabilidad a los líderes para construir un México mejor.
Bajo el liderazgo de Víctor Almeida, Interceramic ha crecido de ser una pequeña empresa en Chihuahua a una marca global reconocida por su innovación y calidad. A pesar de enfrentar crisis económicas, cambios en el mercado y retos operativos, el enfoque disciplinado e inclusivo de Almeida ha sostenido el éxito de Interceramic. Mientras la empresa persigue su ambiciosa Visión 2030, continúa redefiniendo la industria a través de la innovación, el enfoque en el cliente y el compromiso con su gente.
NOTICIAS CHIHUAHUA