NOTICIAS CHIHUAHUA
En un panel, representantes de organismos dedicados al comercio exterior recomendaron a jóvenes iniciar con todas las de la ley y disciplina sus ideas de negocio
Para impulsar el emprendimiento internacional y las exportaciones en el ambiente político y económico actual, es fundamental estar bien preparados y actualizados en temas de comercio exterior, liderazgo, innovación y tecnología.
Esta fue la recomendación que expertos dieron a estudiantes de la Lic. en Comercio Internacional, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante el panel “Emprendimiento Internacional”.
En el panel participaron el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG; Lic. Uriel Santana Castaños, Vicepresidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de Occidente; la Lic. Laura Romero Zueck, Directora General de Comercio Exterior en la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO); y como moderadora la Lic. Guadalupe Átala Sosa Hernández, Directora de Programas de Negocios Internacionales de la Autónoma.
Preparación en Comercio Exterior
El panel trató sobre el comercio exterior y la importancia de estar en la tendencia, ya que si no estás actualizado, estarás fuera, por lo que es vital conocer el mercado, adaptar productos y salir con una oferta competitiva, coincidieron los participantes.
La Lic. Romero Zueck enfatizó la necesidad de aprovechamiento de la tecnología y herramientas de negocio; y es que, utilizar tecnología, business intelligence, Internet e Inteligencia Artificial son necesarias en el desarrollo de negocios, pues “estas herramientas permiten identificar oportunidades y optimizar estrategias de exportación”.
Habilidades extras
Por otro lado, el Mtro. Juan Carlos Leaño apuntó que el liderazgo y la educación financiera son importantes como habilidades para llevar al éxito a toda empresa, “les recomiendo desarrollar un liderazgo sólido y una educación financiera que genere confianza. El hambre de aprender es clave para aprovechar las muchas oportunidades”.
El Vicerrector Administrativo de la UAG, además, recomendó que no pueden perder de vista la relevancia del marketing y el networking, aspectos fundamentales para posicionar los productos en el mercado.
Los invitó a aprovechar el apoyo de incubadoras y expertos, además de certificarse. Por ello, es importante acercarse a organizaciones e instituciones que puedan brindar soporte e investigar el mercado mediante focus groups para afinar la oferta.
Conocimiento legal y logístico
El Lic. Santana Castaños pidió a los jóvenes aprender incluso dominar las leyes y regulaciones (por ejemplo, conocimientos sobre COFEPRIS) para enfrentar retos de distribución en el emprendimiento y exportación.
“Aseguren la permanencia de los productos en anaqueles y gestionar de manera eficaz los desafíos logísticos son los retos que tendrán que enfrentar”, afirmó.
El Lic. Santana Castaños, a su vez, aconsejó no subestimar el valor de los contactos obtenidos en reuniones y eventos que les permitirán tener contactos para su crecimiento.
Marketing y networking
Para encontrar clientes, los panelistas sugirieron a los estudiantes explorar diversas vías para identificar clientes, tales como exposiciones, búsqueda de fuentes secundarias de información y participación en cámaras de comercio.
Por último, les pidieron reconocer que el mundo está interconectado, lo que exige un enfoque multidisciplinario para aprovechar las oportunidades internacionales.
“Las MIPYMES son fundamentales en la economía, impulsando la actividad comercial y la innovación. Las universidades se presentan como espacios de crecimiento, actuando como puentes y puertas para el desarrollo de la resiliencia, la innovación y el emprendimiento”, concluyó la Lic. Romero Zueck.
Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn
Página
Consulta el Aviso de Privacidad aquí.
Copyright © 2022 Universidad Autónoma de Guadalajara. Todos los derechos reservados
Este correo es enviado de la dirección prensa@edu.uag.mx
El remitente es una cuenta de salida y no recibe mensajes.
Usted recibe este correo porque está inscrito en la base de datos de la UAG.
Si lo desea, usted puede actualizar sus datos de contacto o dejar de recibir correos.