El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, encabezó en Chihuahua capital el foro de pertinencia educativa, con el objetivo de alinear la formación académica a las necesidades reales del sector productivo.

El subsecretario de Innovación, Jesús García López, subrayó que este ejercicio “sienta las bases para el crecimiento sostenible y la innovación en nuestro estado”, al destacar que la colaboración entre gobierno, academia y empresas es esencial para que la educación responda a la demanda laboral actual y futura.

Te puede interesar: Cuestiona México a la OEA por observaciones sobre elecciones judiciales

García López explicó que la Secretaría de Innovación, en coordinación con la Secretaría de Educación y Deporte, el Consejo de Desarrollo Económico de Chihuahua y el Tecnológico de Monterrey, realizó siete foros regionales en ciudades como Ciudad Juárez, Camargo, Parral y Nuevo Casas Grandes. Cada región, dijo, “posee una vocación específica que requiere diagnósticos y soluciones diferenciadas” para formar talento acorde a su industria.

Entre los principales hallazgos se identificó que en Chihuahua capital hay 55 mil 258 estudiantes universitarios pero solo 11 mil 192 egresados, y que cerca del 50 por ciento de los desempleados cuentan con título profesional. Además, se detectaron carencias en comprensión lectora, matemáticas, inglés y habilidades técnicas que afectan la competitividad.

El subsecretario precisó que de estos encuentros surgirá un documento integral que servirá de base para el Plan Estatal de Desarrollo y para nuevas acciones de capacitación, incluyendo programas de movilidad internacional y desarrollo de talento especializado, con la meta de retener a los jóvenes en el estado y fortalecer la economía regional.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com