PAUSA.MX
Comparte

Por primera vez, la oposición será escuchada en mesas de trabajo que este lunes acordaron realizar coordinadores de todas las bancadas con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch en Cámara de Diputados, a fin de sacar adelante las dos leyes que en la materia están atoradas.

Así lo informó el propio funcionario federal al concluir la reunión de casi tres horas que, a puerta cerrada, sostuvo con la Junta de Coordinación Política que preside el jefe de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal.

“Algo que acordamos ahorita es que haya mesas de trabajo, donde todos los grupos parlamentarios estén tranquilos, pero sí quisiera dejar muy claro en algo: la Secretaría de Seguridad, todas las bases de datos a las que podamos tener acceso, las investigaciones que se llevan a cabo se llevan bajo la conducción del Ministerio Público”, expuso el funcionario.

“Es decir, no es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo, de ninguna manera, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo, que ya acordó el diputado Monreal”, agregó.

Te puede interesar: Islas Marías abren sus puertas a visitantes

En declaraciones a la prensa, acompañado del diputado Monreal, el titular federal de Seguridad Ciudadana sostuvo que en lo que va del gobierno de la presidenta Sheinbaum se ha combatido a todos los cárteles, consiguiendo la mejor reducción de homicidios dolosos de los últimos siete años.

Las bancadas del PAN y del PRI reconocieron la importancia que tiene la disposición al diálogo del secretario para mejorar las iniciativas en materia de coordinación en seguridad y sobre inteligencia, pausadas desde hace dos meses.

“Es una buena respuesta la que nos dio él, esa posibilidad de hacer las mesas, porque estábamos hasta hace poco en iniciativas que manda la presidente, que no se puede mover ni una coma, aunque tengan falta de ortografía”, comentó el jefe de la diputación priista.

“Aplaudimos que se den estos mecanismos de diálogo a unos cuantos días de que pueda haber un periodo extraordinario en donde probablemente, es altamente probable que una de las iniciativas que se discuta en el Pleno sean precisamente las que versan en torno a seguridad”, expuso por su parte la vicecoordinadora de la diputación panista, Noemí Luna.

A pesar de que Morena y sus aliados aprobaron ambos dictámenes en la comisión de Seguridad de la Cámara, éstos no fueron sometidos al pleno para atender, se dijo entonces, cambios que el gobierno buscaba hacerles y ajustes propuestos por diversas bancadas. Sin embargo, hasta ahora no se conocieron las modificaciones solicitadas.

Desde septiembre de 2018, en la Cámara de Diputados no se han establecido mecanismos de trabajo que en el tema de seguridad involucren a los parlamentarios de oposición.

A diferencia del Senado, donde los dictámenes de la creación de la Guardia Nacional y la ampliación de mandato para la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad se afinaron en mesas de negociación, en San Lázaro esta sería la primera ocasión en que se abriría un espacio de interlocución entre gobierno y diputados de todas las fuerzas para sacar adelante una reforma.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com