NOTICIAS CHIHUAHUA
¡Aplausos para el comisario Julio Salas! Tres meses consecutivos con menos de 25 homicidios en Chihuahua… algo que no pasaba desde hace años. Sí, ya sabemos que seguro anda bien volado y con sonrisa de comercial de pasta dental, pero no nos engañemos: esto no significa que los malandros se hayan extinguido como los dinosaurios. Ojalá fuera así, pero la realidad es que los delincuentes siguen ahí, nomás más discretos… o más ocupados planeando la próxima temporada de terror.
Te puede interesar: Presentan en Ecuador modelo de cárceles al estilo Bukele
Porque claro, tres meses ‘tranquilos’ no borran que vivimos en Chihuahua, donde la calma siempre es como el silencio en las películas de terror: presagio de que la cosa se va a poner fea. Y mientras algunos ya quieren lanzar cohetes y armar la fiesta, más les valdría apretar las tuercas, porque después de la calma viene la tormenta… y aquí las tormentas suelen traer ráfagas de plomo.
Pero bueno, soñar no cuesta nada. Quizá algún día celebremos cero homicidios, aunque conociendo la realidad, es más probable ver nieve en el desierto en pleno julio. Mientras tanto, que no se cuelguen medallas todavía, que la batalla apenas empieza.
¡Sorpresa en el Congreso! (léase con sarcasmo). La Junta de Coordinación Política, después de intensas y desgastantes jornadas de… cafecito, selfies y acuerdos bajo la mesa, logró por fin presentar el dictamen para integrar la nueva Mesa Directiva. Y, ¡oh casualidad!, la presidencia cae en manos del diputado Guillermo Ramírez del PRI. Porque claro, si algo le gusta a la política chihuahuense es revivir partidos que uno juraba en terapia intensiva.
Según dicen, el nombramiento fue resultado de “profundas negociaciones”. Traducción: repartieron las sillas como si fueran fichas de dominó, pero aquí nadie pierde. El PRI, ese partido que supuestamente está en decadencia, logra otra vez su lugarcito en la foto oficial, demostrando que en la política local no hay muertos, solo zombis bien vestidos.
Mientras tanto, los ciudadanos seguimos esperando que estos cambios sirvan para algo más que acomodar egos y firmas de cheques. Porque, claro, la prioridad aquí no es legislar mejor, sino ver quién se sienta en la silla grande para dar el martillazo… y tomarse la foto que irá directo al Facebook oficial del Congreso.
Pero no hay que ser malpensados: seguramente esta vez sí trabajarán por Chihuahua… hasta que llegue la siguiente negociación y se repartan, otra vez, las sillas. Spoiler: ya sabemos quién gana siempre.
El feminicidio de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21 años y madre de un niño de tres años, ha conmocionado a Chihuahua. Según la Fiscalía General del Estado, tres de los seis presuntos asesinos —Giovany (21), Andrés (20) y Christian (21), ejecutados entre el 24 y 26 de agosto en Durango y Ciudad Juárez— fueron eliminados por su propia organización, “La Empresa”, para silenciarlos y evadir a las autoridades, que aún buscan a los tres prófugos restantes, todos menores de 25 años.
La indignación en redes sociales y las protestas de familiares exigen justicia para Danna. La Fiscalía Especializada en Mujeres, junto a la AEI y policías municipales, continúa la investigación. Este caso revela la brutalidad de los grupos criminales que infiltran la vida cotidiana, eliminando a sus propios miembros para protegerse, mientras la sociedad clama por un freno a la violencia.
NOTICIAS CHIHUAHUA