InicioOpiniónÉTICA, POLÍTICA Y JUSTICIA: LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PODER JUDICIAL EN CHIHUAHUA

ÉTICA, POLÍTICA Y JUSTICIA: LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PODER JUDICIAL EN CHIHUAHUA

Published on

Noticias Chihuahua:

HABLANDO Y ESCRIBIENDO

POR ERNESTO AVILÉS MERCADO*

El pasado jueves, ante la convocatoria del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado se abrieron mesas de trabajo participativas como parte de su proceso de modernización, transparencia y para la creación de indicadores de evaluación del desempeño judicial, con una postura de apertura hacia la mirada externa, a la crítica constructiva y a la participación de quienes ejercemos la abogacía con vocación pública.

En este bicentenario de la historia judicial en Chihuahua, es momento de mirar con lupa no sólo al Poder Judicial como institución, sino también a sus mecanismos internos de control. El Tribunal de Disciplina no puede ser visto como un apéndice administrativo: es el corazón ético del sistema judicial. Su función no es castigar, sino preservar la confianza ciudadana en la justicia.

En tiempos de reforma judicial nacional, donde las decisiones parecen dividirse entre lo técnico y lo político, entre lo ético y lo estratégico, Chihuahua ofrece una lectura distinta. Aquí, el Poder Judicial no se repliega ni se radicaliza: se reorganiza con responsabilidad, se fortalece con ética, y se proyecta hacia los justiciables con una vocación de servicio que trasciende coyunturas.

La justicia no se defiende desde el silencio institucional, sino desde la transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo con la sociedad. Hoy más que nunca, el Poder Judicial necesita aliados críticos, no cómplices pasivos.

La dualidad que hoy marca el debate nacional —justicia como institución versus justicia como instrumento político— parece reflejar la consigna para todo el país. Sin embargo, en Chihuahua, esa tensión se convierte en oportunidad. La reforma no se vive como ruptura, sino como evolución. Y en ese proceso, el Tribunal de Disciplina, el Consejo de Administración y la representación del Poder Judicial en la figura de la magistrada presidenta Marcela Herrera, están dando señales claras de unidad, coordinación, corresponsabilidad y visión compartida.

Este proceso no es exclusivo de quienes hoy ocupan cargos. Es una tarea generacional. La abogacía organizada tiene el deber de incorporar su ADN en esta transformación. No como espectadores, sino como coautores. No como críticos externos, sino como evaluadores comprometidos. La justicia que viene necesita abogados con conciencia histórica, con ética pública y con voluntad de construir.

Porque el verdadero poder judicial no se define por sus estructuras, sino por su capacidad de responder con dignidad, transparencia y cercanía. Y en Chihuahua, esa respuesta ya está en marcha.

Nunca, en los doscientos años de historia judicial en Chihuahua, se había manifestado con tanta claridad el deseo de ser mejores. No solo en lo técnico, sino en lo humano. No solo en lo institucional, sino en lo ético. Hoy, el Poder Judicial no se limita a administrar justicia: la socializa, la explica, la abre. Ya no se mira desde las ventanas del tribunal, sino que se invita a entrar por sus puertas.

Este momento no se define por la imagen, sino por la presencia. No por el protocolo, sino por el compromiso.

Tal vez no será necesario esperar otros dos siglos para ver procesos como estos. Lo que sí es claro, es que el trabajo de hoy está trazando la ruta de los próximos doscientos años.

Y en este camino, la abogacía organizada tiene un papel insustituible. No como testigo, sino como protagonista. Porque el nuevo Poder Judicial no se construye sólo desde dentro: se construye con todos. Y ese es el verdadero legado de este bicentenario.

*ABOGADO LITIGANTE, MIEMBRO DE LA FECHCA, DE LA AECHIC, E INTEGRANTE DEL COLEGIO DE JURISTAS DE CHIHUAHUA

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Hoy, Vinorte 2025 en Expo Chihuahua

Noticias Chihuahua Este sábado 22 de noviembre de 2025, Chihuahua se convertirá nuevamente en la...

Presentan tema musical “Gracias Juárez”

Noticias ChihuahuaFue presentado al alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el videoclip “Gracias Juárez”, una producción...

Advierten de plagas de temporada

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló un aumento importante de plagas...

Invita COPARMEX unirte a su Red de Talento

Noticias ChihuahuaCOPARMEX Chihuahua anunció el lanzamiento de su Red de Talento, una plataforma que...

Tenemos más relacionado

Hoy, Vinorte 2025 en Expo Chihuahua

Noticias Chihuahua Este sábado 22 de noviembre de 2025, Chihuahua se convertirá nuevamente en la...

Presentan tema musical “Gracias Juárez”

Noticias ChihuahuaFue presentado al alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el videoclip “Gracias Juárez”, una producción...

Advierten de plagas de temporada

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló un aumento importante de plagas...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com