24 espionajes selectos
Un grupo externo del fiscal, mantenido en la oscuridad, inició un seguimiento de las comunicaciones de 24 personajes de la política, dice Raymundo Riva Palacio.
La paranoia es una marca indeleble en la cabeza del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este fin de semana en una gira por Guerrero, abrió una pequeña ventana al pasado sin revelar detalles, cuando dijo que podría pensar en ampliar su mandato presidencial, pero no lo haría porque sería traicionar sus ideales. En realidad, desde los primeros meses de su administración lo evaluó, pero se desistió porque haber modificado la Constitución le habría dado la misma posibilidad al expresidente Felipe Calderón, a quien verdaderamente teme.
La misma paranoia impulsó en un principio la incorporación de las Fuerzas Armadas a la vida civil. Asesorado por el núcleo más duro en su entorno, montados en su fijación del golpe de Estado a Salvador Allende, en Chile, en 1973, con la ayuda del gobierno de Estados Unidos y la empresa de telecomunicaciones ITT, con un presunto manual de la CIA sobre desestabilizaciones y la idea de que “la derecha” actuaría en su contra, fue dándoles contratos, funciones, poder y dinero para, alegaban, civilizar a los militares. Ningún asesor estimó cuáles serían los factores objetivos para un camino como el de Allende, ni la vecindad con Estados Unidos, como un aspecto de la geoestrategia a considerar.
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2022/10/24/24-espionajes-selectos/