Diversas regiones de Estados Unidos han registrado escasez de leche en fórmula para bebés.
De acuerdo con medios estadunidenses, padres de familia han denunciado en redes sociales la falta del producto debido a la interrupción en la cadena de abastecimiento y la retirada de producto por contaminación.
Y es que desde hace algunas semanas la leche en polvo de varias marcas ha sido retirada de los establecimientos ante la detección de un lote contaminado.
El lote contaminado provenía de una de las mayores plantas de producción de fórmula láctea de Estados Unidos, lugar que fue cerrado mientras se realizan los trabajos de descontaminación correspondientes.
Te puede interesar: Pégale un tiro, que son negros’, pelea en tren de Argentina
Hasta ahora ha dependido de amigos y familiares, quienes le ha estado enviando cajas de leche cada vez que encontraban una, desde Boston, Nueva York o Baltimore.
La situación realmente se deterioró cuando, el 17 de febrero, tras la muerte de dos bebés, Abbott anunció la «retirada voluntaria» en su planta de Michigan de sus leches en polvo, entre ellas Similac, utilizada por millones de familias estadunidenses.
Una investigación posterior no encontró evidencia de que las muertes tuvieran vinculación con las leches de fórmula infantil de Abbott. Pero la producción aún no se ha reanudado, empeorando la escasez ya provocada por problemas en la cadena de suministro y la falta de mano de obra derivados de la pandemia de covid-19.
Según la plataforma de datos sobre consumo Datasembly, la tasa de desabastecimiento de leche en polvo para bebés alcanzó el 43% a finales de la semana pasada, un 10% más que el promedio de abril.
NOTICIAS CHIHUAHUA