Noticias de Chihuahua
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, indicó que cada habitante de Chihuahua enfrenta una carga de deuda pública cercana a los 14 mil pesos, al considerar el total de obligaciones financieras que mantiene la entidad.
Refirió a un estudio de una agencia calificadora que colocó a Chihuahua en el lugar número 32 a nivel nacional en cuanto al manejo de su deuda pública, la cual ascendió a 53 mil 347 millones de pesos, al menos hasta el último trimestre del 2024, aclaró.
En ese informe, dijo que Tlaxcala se ubicó como el estado con mejor posición en este rubro, mientras que Chihuahua, Coahuila y Nuevo León fueron identificados como las entidades con mayor nivel de deuda, aunque el legislador reconoció que se trata de una fuente privada y no pública, señaló que las cifras deben tomarse en cuenta.
Además, mencionó que de acuerdo con registros de la Cámara de Diputados, la entidad figuró entre los estados con mayor deuda per cápita, ubicándose solo por debajo de Nuevo León, con un monto de 13 mil 936 pesos por persona.
Estrada consideró que persiste una deuda considerable en la entidad y afirmó que no se ha logrado establecer un orden adecuado en el manejo de las finanzas estatales.
Ayer el dirigente de la bancada morenistas había declarado en el mismo sentido, sin embargo, fue refutado por su contraparte Alfredo Chávez, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, quien habría por el contrarió, declaró que «hasta le queremos prestar», en referencia a la Secretaría de Hacienda chihuahuense, al gobierno federal.
Chávez sostuvo que las finanzas han tenido un orden, después de que la actual administración de Maru Campos, empezó a reordenar las arcas de la entidad, tras el «boquete fiscal», que habría dejado el exgobernador, del mismo partido, Javier Corral, ahora senador por Morena.