El Gobierno del Estado conmemoró el bicentenario de la llegada de la imprenta a Chihuahua con un acto en los Talleres Gráficos, resaltando su influencia en la vida política, cultural y social. “La razón por la que hoy estamos aquí es para conmemorar un hecho que fue parteaguas en la vida del Estado, que transformó para siempre la vida política y cultural de Chihuahua. Son 200 años de la llegada de la primera imprenta a nuestro Estado”, expresó el orador principal.

Durante el evento se recordó que en septiembre de 1825 se instaló la primera imprenta en la ciudad, impulsada por el entonces gobernador José Ignacio de Urquidi, quien “entendió que no había desarrollo sin palabra y convocó al impresor Rafael Núñez a traer su maquinaria”. Con esta decisión, dijo, Chihuahua “despertó a la modernidad”, logrando la impresión de la Constitución Política del Estado el 7 de diciembre de ese mismo año.

Te puede interesar: Caen escombros de Torre Centinela por fuertes ráfagas de viento en Juárez; hay vehículos afectados

La ceremonia también incluyó el anuncio del primer taller de encuadernación artesanal, que se efectuará los días 18 y 19 de septiembre. “Aprender con las manos, crear con el corazón y rendir homenaje al oficio gráfico que nos ha acompañado por siglos”, destacó la convocatoria, que contará con la participación de la maestra María Eugenia Mendoza López, reconocida a nivel nacional en este arte.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com