Noticias Chihuahua
Ciudad de México.-
Hoy, el frente frío número 11 se desplaza en dirección al noroeste, norte y gradualmente hacia el noreste de la República Mexicana. Una masa de aire polar que acompaña al frente provocará un frío extremo en el noroeste y norte de México, según la CONAGUA se espera la llegada de la primera tormenta invernal en las próximas 72 horas.
Se anticipan temperaturas mínimas que oscilarán entre -10 y -5 °C en las madrugadas, con heladas previstas en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se esperan temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en las sierras de Baja California, Coahuila y Nuevo León.
Por la tarde, se experimentará un clima fresco a templado en estas regiones. También, durante las primeras horas del martes, se pronostica un evento de «Norte» fuerte, con ráfagas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en la costa de Tamaulipas.
El frente frío 11 interactuará con las corrientes en chorro polar y subtropical, dando lugar a fuertes rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en las mencionadas regiones. Además, se prevén chubascos en Tamaulipas y lluvias aisladas en Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí.
Pronóstico para el martes 21 de noviembre: Atención a las lluvias
El martes, el frente frío 11 avanzará por el oriente, centro y sureste del territorio nacional. Esto generará lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco, aumentando los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, podrían ocurrir deslaves e inundaciones en zonas bajas de estos estados.
Además, se esperan lluvias fuertes en Guanajuato, Estado de México y Morelos, chubascos en varias regiones, y el ambiente se mantendrá frío a muy frío con heladas en zonas altas del noroeste, norte y centro del país, especialmente en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. También persistirá el evento de «Norte» intenso con ráfagas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante la noche en Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Adicionalmente, una vaguada polar en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical creará condiciones para la caída de aguanieve y nieve en zonas altas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Pronóstico para el miércoles 22 de noviembre: Extensión del frente frío 11
El miércoles, el frente frío 11 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del territorio mexicano. Interactuará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, y la entrada de humedad del Mar Caribe y Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Se pronostican lluvias muy fuertes en Campeche, fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y Puebla, y chubascos en varias otras regiones. La masa de aire polar asociada al frente seguirá manteniendo un ambiente frío a muy frío en zonas altas del noroeste, norte y centro del país. El evento de «Norte» persistirá con ráfagas de viento intensas y oleaje elevado en diversas costas.
Simultáneamente, un vórtice de núcleo frío sobre el norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada. Esto propiciará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de varias regiones, acompañadas de lluvias fuertes y chubascos en diferentes estados.
Con Información de: Debate.com.mx